Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

13 de septiembre de 2023

PUERTO WILLIAMS: REFLEXIÓN, DIÁLOGO Y MEMORIA PREVALECEN EN CEREMONIA OFICIAL POR 50 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO

La actividad, organizada por la Delegación Antártica Chilena y el Museo Antropológico Martín Gusinde, congregó a autoridades, representantes de servicios públicos locales y comunidad en general, donde se llegaron a consensos como la importancia de no olvidar lo sucedido, respetar […]

04

La actividad, organizada por la Delegación Antártica Chilena y el Museo Antropológico Martín Gusinde, congregó a autoridades, representantes de servicios públicos locales y comunidad en general, donde se llegaron a consensos como la importancia de no olvidar lo sucedido, respetar los Derechos Humanos y proteger la democracia más allá de toda diferencia, para que hechos como lo ocurrido hace medio siglo no se repitan.

Una instancia de reflexión, diálogo y memoria se vivió en el auditorio del Museo Antropológico Martín Gusinde, durante la ceremonia oficial de Gobierno llevada a cabo en Puerto Williams, al conmemorarse los 50 años del Golpe de Estado cívico-militar en nuestro país.

A la actividad, organizada conjuntamente entre dicho museo y la Delegación Presidencial Provincial de la Antártica Chilena, asistieron autoridades, jefes y jefas de servicios públicos y vecinas y vecinos de la capital provincial, quienes presenciaron muestras audiovisuales relativas a la efeméride, un testimonio en video de la ex presa política Magda Ruiz y alocuciones pertinentes. Además, las y los presentes tuvieron oportunidad de comentar en torno a esta fecha de acuerdo a sus experiencias personales.

La delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, sostuvo que «es sumamente importante haber hecho esta actividad en Puerto Williams en conmemoración de los 50 años, desde la visión que ha tenido nuestro Gobierno en hablar sobre democracia, memoria y futuro. (…). También está el rol fundamental de mostrar a las nuevas generaciones que no vivieron esta dictadura, en hacer una reflexión, en el sentido de trabajar en conjunto, en unidad y en el diálogo».

Asimismo, la máxima autoridad provincial manifestó que «se tienen que generar espacios de diálogo, espacios de memoria, para poder tener un país que aprenda a cuidar la democracia. Sabemos que la democracia no está garantizada, por lo tanto, es sumamente importante trabajar en eso. Y eso se hace con una sociedad unida y solidaria».

Por su parte, el director del Museo Antropológico Martín Gusinde, Alberto Serrano, explicó que una de las funciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio –entidad de la cual depende el museo a través del Servicio Nacional del Patrimonio-, es resguardar, preservar, difundir y cuidar la memoria del país, los territorios y sus comunidades, especialmente, en el caso de dicho museo, del Pueblo Yagán.

«Es muy importante que podamos trabajar entre los diferentes servicios públicos cuando tenemos motivos y fines en común, como en este caso la Delegación Presidencial Provincial invita a la comunidad a hacerse parte de la conmemoración de este hito tan relevante y traumático para nuestra Historia reciente. Que se pueda realizar en un espacio como el museo, que preserva las memorias del archipiélago y permite instancias de reflexión referidas a la contingencia, tanto vivencia local respecto del hito que representó el golpe cívico-militar, como su carácter nacional, y así poder intercambiar impresiones y generar un diálogo que, creo yo, fue muy fructífero entre todos quienes pudieron participar, tanto de instituciones públicas como de organizaciones privadas y personas que quisieron venir», manifestó Serrano.

Patricio Torres, profesor de Lenguaje y Filosofía que reside en Puerto Williams, fue una de las personas que asistió a esta actividad. Hijo de dirigente sindical de la minería, aquel 11 de septiembre de 1973 estaba a tres días de cumplir 8 años. Recordó que el Golpe de Estado impactó y puso en alerta a toda su familia. Su progenitor «estaba justamente en una actividad de confederación de sindicatos, y obviamente él tenía su hora de llegada y eso se retardó producto de todos los controles que había. Afortunadamente, él pudo llegar a casa, no así como en otros casos, que lo sabemos», rememoró.

«A pesar de todo aquello, pudimos mantenernos, pudimos ser resilientes. Guardamos siempre la esperanza, la ilusión, el sueño de volver a tener la democracia que se vio interrumpida por el golpe militar. Y también reflexionar que a veces cuando hay polarización o nos vamos a los extremos puede que ocurran este tipo de situaciones tal como ocurrió en aquella época, entonces, el mensaje hoy día es que la democracia es algo que siempre hay que estar protegiendo. Y eso es el deber del ciudadano, de cada uno de nosotros: de cuidar, de proteger la democracia, y aportar para que se enriquezca. Y aquí estamos todos y todas convocados, indistintamente de las ideologías, los partidos a los cuales pertenezcamos, nuestras creencias, así que yo creo que ése es el llamado: proteger la democracia y que nunca más en Chile se vea interrumpida, y menos todo lo que vino después, que fue terrible, así que agradezco esta invitación, a este solemne acto del golpe militar», culminó.

IMG-20251017-WA0004
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

La Municipalidad de Punta Arenas proyecta alcanzar las 40 mil visitas al cierre de la jornada de este domingo, en un balance sin incidentes y con servicios reforzados.


La Municipalidad de Punta Arenas proyecta alcanzar las 40 mil visitas al cierre de la jornada de este domingo, en un balance sin incidentes y con servicios reforzados.


BALANCE 1 DE NOVIEMBRE (1)
nuestrospodcast
Sin título
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


Sin título
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
SANCHEZ LOGO 336X336
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Pasantía en Arica y Parinacota 2025 (3)
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ LOGO 336X336
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


material
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.