2 de febrero de 2016
SE REALIZÓ AUDIENCIA DE REFORMALIZACIÓN EN CONTRA DEL IMPUTADO DIEGO ARMANDO MOLINA GUERRERO POR EL DELITO DE HOMICIDIO CALIFICADO
Fiscalía de Puerto Natales reformalizó al imputado Diego Armando Molina Guerrero, por el Homicidio de Priscila Vera Mansilla. Hecho ocurrido a finales del mes de octubre del año recién pasado. El día martes 02 de febrero, en el Juzgado de […]

Fiscalía de Puerto Natales reformalizó al imputado Diego Armando Molina Guerrero, por el Homicidio de Priscila Vera Mansilla. Hecho ocurrido a finales del mes de octubre del año recién pasado.
El día martes 02 de febrero, en el Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Natales, a las 12:00 horas, con una sala repleta de público, entre ellos los familiares (la tía y la hermana), y bajo una fuerte medida de seguridad de Carabineros y Gendarmería, se llevo a cabo la reformalización del imputado Diego Armando Molina Guerrero, por el delito de homicidio calificado por alevosía y ensañamiento cometido en contra de Priscila Vera Mancilla, de 21 años.
La Fiscalía recalifico los hechos a un delito de homicidio calificado por alevosía y ensañamiento y – tal como se expuso en la refomalización – esperan acreditar varios hechos cometidos por el imputado, como haberse registrado con nombre falso en una hostal en la ciudad de Punta Arenas, antes de venir a Puerto Natales. Además, luego de inferirle las 94 puñaladas a la víctima y haberle causado la muerte, se preocupo de hacer desaparecer el cuchillo y limpiar los restos del delito que el imputado tenía en su cuerpo.
El Fiscal Jefe de Ultima Esperanza, señalo que son asuntos importantes que deben abordarse durante el juicio, tanto para demostrar la intención del imputado como para eventualmente desacreditar su posible enajenación mental que el Ministerio Publico cree no existe.
Por el momento, la Fiscalía se encuentra a la espera de ciertos exámenes menores de ADN y estiman que una vez recibidos estarán en condiciones de presentar la acusación, posiblemente en el mes de marzo.
Hacer presente que aún queda un mes para el cierre de la investigación y la Fiscalía estima que durante ese mes tendrán los informes que faltan, sin embargo, también tienen ese mes para pedir una ampliación si es que fuera necesario.
En cuanto al celular, la investigación no ha arrojado luces sobre su paradero, pero siguen intentando ubicar donde puede estar.
En base a la nueva calificación, la Fiscalía va a solicitar una pena que va desde los 15 años y presidio perpetuo probablemente, pena que será evaluada en su momento.
El imputado Molina Guerrero mantiene su régimen de prisión preventiva al que está sujeto.
Juan Ojeda

Carta al director.
Carta al director.


