Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

18 de agosto de 2016

130 AÑOS DE PRESENCIA SALESIANA EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Río Gallegos – Tiempo Sur En conmemoración por el 201 aniversario del nacimiento de San Juan Bosco y en el marco por los festejos de los 130 años de presencia Salesiana en la Patagonia, la institución salesiana de Río Gallegos, […]

130 AÑOS DE PRESENCIA SALESIANA EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Río Gallegos – Tiempo Sur

En conmemoración por el 201 aniversario del nacimiento de San Juan Bosco y en el marco por los festejos de los 130 años de presencia Salesiana en la Patagonia, la institución salesiana de Río Gallegos, el colegio Nuestra Señora de Luján realizó ayer a la mañana una misa como parte de estos festejos.
En este marco, TiempoSur dialogó con Héctor Acosta quien comentó que San Juan Bosco “es el patrono de la provincia de Santa Cruz y por eso es el feriado provincial”.
“Como Casa Salesiana estamos este año celebrando nuestros 130 años de presencia Salesiana en Río Gallegos con los primeros salones parroquiales donde se impartía educación”.
Por ello es que en esta segunda mitad del año se van a realizar celebraciones para conmemorar este año.
“Hoy tuvimos nuestra misa y toda esta semana vamos a realizar actividades que no van a interrumpir nuestros días de clase debido al conflicto social propio que se ha ido generando con el sector docente”, sostuvo Acosta.
También expresó que como Colegio Salesiano “llevamos la reflexión como compromiso y nuestro principio de educar en el amor de estar juntos con nuestros chicos”.
En este sentido, el día de ayer puede haber sido importante “para que podamos reflexionar y hacer sentir a aquellos que hoy les toca tomar decisiones en el sistema educativo, basarse en lo que es el diálogo y acercar partes”.
En el sistema educativo, Acosta consideró que “todos somos responsables en mayor o menor medida, pero básicamente lo que no deberíamos perder es el encuentro con nuestro chicos e hijos de nuestra comunidades las cuales subsisten gracias a ellos”.
Aquellos que están preocupados en generar su oficio y para quienes tienen vocación y creencia en sus idearios, “como los de Don Bosco, queremos estar más cerca de nuestros chicos”.
Y esto se logra no solamente con la posibilidad de generar actividades recreativas y estudiantiles, como puede ser un Ateneo, un oratorio o una escuela de oficio, sino también con la parte que está faltando, la parte pedagógica”.
El Director también señaló que “si bien no somos ajenos a la coyuntura provincial, queremos aprovechar el día de celebración para mostrar que nuestro patrono Don Bosco basó su proyecto educativo en el amor, que el niño se sienta amado de otra manera, es decir desde el docente, el directivo, los padres y de todo lo que conforma una comunidad educativa”.
Por eso en “todas las personas que les toca tomar decisiones, en el momento de hacerlas lo que debe prevalecer es la educación de nuestros chicos”.

Los primeros Salesianos en la Patagonia
Los primeros Salesianos llegaron a Puerto Santa Cruz en el año 1885 y “posteriormente, en 1886, se trasladaron a Río Gallegos conjuntamente con lo que fue el traslado de la capital del territorio nacional”.
A partir de aquel momento, “se establecieron otros salones en lugares cercanos donde más crecía Río Gallegos, que era la zona de la ría”.
A fin de 1800, los Salesianos se instalaron donde actualmente “tenemos la parroquia Nuestra Señora de Luján que oficia de Catedral”.
En estos salones parroquiales los salesianos comenzaron a ofrecer los primeros signos en generar educación dando clases y enseñando a leer, escribir y brindar catequesis.
Acosta afirmó que esto se produjo “bajo la consigna de Don Bosco de encontrarse siempre con los chicos a través del amor y de mostrarles a Jesús para reflejarles una opción de vida para que puedan desarrollar su vida”.

En toda la provincia
A nivel provincial se encuentran varios Colegios Salesianos.
“En Caleta Olivia está el San José, que es un colegio con una escuela de oficio, tiene primaria y secundaria. En Puerto Deseado, el “San José” también tiene primaria y secundaria. El nuestro, de Río Gallegos, contamos con nivel inicial, secundario y terciario y además de la escuela de oficio, la Domingo Savio”, explicó Acosta.
Parte de la familia Salesiana también son las “Hermanas María Auxiliadora que se encuentran en Puerto Deseado, Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Gallegos”.
“Es una formación original y que son los antiguos alumnos que en este período vamos a comenzar a crear un lugar para estos ex alumnos y también, como Casa Salesiana en Río Gallegos, vamos a convocar a los padres a formar la unión Padre de familias”, expresó el Director del colegio.

Actividades en el marco por los festejos
Las actividades por el 130 aniversario de la presencia de los primeros Salesianos en la Patagonia se realizaron el fin de semana pasado. “Estuvimos con la escuela Don Bosco de Ushuaia donde compartimos un encuentro deportivo en básquet, fútbol femenino y vóley mixto y de varones y luego realizamos encuentros pastorales en los cuales los chicos compartieron música, cantos, bailes e intercambiaron con nuestras comunidades de Nuestra Señora de Luján y Domingo Savio”.
Otra actividad que se va a realizar por los festejos es, el viernes, que “nos visita un músico cantante de rap y hip hop que viene a ofrecer una charla taller y a compartir con los chicos de esta escuela su experiencia de vida, ya que su origen es de un oratorio comedor Salesiano”.
Además, Acosta indicó que hay actividades que son firmes como el Ateneo, el oratorio, la infancia misionera y exploradores.
El jueves 25 de este mes “tenemos la presentación de un libro que lo realizó un Salesiano, que vive actualmente en Caleta Olivia”.
“Es el director de la Casa de Caleta Olivia y delegado regional de los Salesianos. El libro se llama “Los Salesianos en el Fin del Mundo” y lo va a venir a presentar para generar un ida y vuelta con aquellos que quieran saber más de la vida de los Salesianos”.
El viernes 26 “nos va a visitar el Director del Museo Los Salesianos de Punta Arenas que va realizar una exposición sobre el Monseñor Fagnano, quien fue el precursor de todos los asentamientos salesianos en todas las localidades de la Patagonia Sur, como Ushuaia, Río Grande, Puerto Santa Cruz, Río Gallegos, Punta Arenas y Puerto Natales”.
Acosta agregó que en setiembre se conmemoran los 100 años del fallecimiento del Monseñor Fagnano.
Por último, sostuvo que “cerramos nuestro mes de Don Bosco con los jóvenes el sábado 27 con un festival de banda de la escuela”.

Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los pronósticos, tanto del nivel central como a nivel local, apuntan a replicar el modelo en otras zonas extremas de Chile, como Puerto Williams u otras localidades en el norte del país.

​Los pronósticos, tanto del nivel central como a nivel local, apuntan a replicar el modelo en otras zonas extremas de Chile, como Puerto Williams u otras localidades en el norte del país.

goresaludporvenir
radio
nuestrospodcast
crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile secretaria@radiopolar.com / prensa@radiopolar.com +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.