Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

27 de agosto de 2016

CAMBIO CLIMÁTICO PODRÍA CAUSAR IMPORTANTE DESCENSO EN EL HÁBITAT DEL KRILL ANTÁRTICO PARA EL 2100

El krill antártico (Euphausia superba) es un pequeño crustáceo clave para la cadena alimenticia marina de la Antártica, que podría perder gran parte de su hábitat para el año 2100. Así lo concluye un estudio publicado en Geophysical Research Letters, […]

El krill antártico (Euphausia superba) es un pequeño crustáceo clave para la cadena alimenticia marina de la Antártica, que podría perder gran parte de su hábitat para el año 2100. Así lo concluye un estudio publicado en Geophysical Research Letters, desarrollado por Andrea Piñones, investigadora del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) y del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), junto a Alexey Fedorov, investigador de la Universidad de Yale.

Los científicos combinaron simulaciones climáticas, de acuerdo a las proyecciones del panel internacional de cambio climático, con un modelo de crecimiento de krill, observando que un aumento en la temperatura del agua y los deshielos marinos, podrían reducir su hábitat hasta un 80% a fines de siglo.

“La población de krill adulto se ha reducido entre un 80 a 90 por ciento desde la década del setenta. Y hoy existe un debate científico acerca de qué está causando esta disminución, desde cambios en el medio ambiente a un incremento en la población de ballenas” explica Andrea Piñones, investigadora del CEAZA y del Centro IDEAL de la Universidad Austral de Chile.

Los modelos climáticos predicen que en la medida que los océanos tomen más calor del efecto invernadero, la corriente de Aguas Profundas Circumpolares se calentará de 1 a 1.5 grados Celsius al final del siglo. Mientras se proyecta que algunas aguas superficiales alrededor de la Antártica aumentarán su temperatura tanto como 2 grados Celsius. De acuerdo al nuevo estudio, agua un poco más caliente significa que los huevos del krill se desarrollarán más rápido, no se sumergirán tan profundo bajo la superficie y eclosionarán antes. Pero las larvas de krill tienen un desarrollo óptimo hasta los 2 grados Celsius, comenta Piñones.

Eslabón clave

El krill antártico es un crustáceo de un centímetro de largo, similar a un camarón, que es fuente de alimento esencial de ballenas, pingüinos, focas, calamares y peces, entre otros organismos marinos. Su pesca comenzó en la década del 70, para utilizarlo como alimento en acuarios, anzuelo, productos farmacéuticos y en algunos productos alimenticios.

De acuerdo con la especialista, la pérdida de krill puede tener un efecto cascada en toda la cadena alimenticia marina de mamíferos y aves oceánicas, que dependen del crustáceo como su principal fuente de comida.

“Casi todo lo que se puede pensar sobre la Antártica depende del krill antártico”, confirma la oceanógrafa biológica Kendra Daly de la Universidad del Sur de La Florida en Tampa.

odebreto
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​En el desarrollo de la inspección, Carabineros detuvo a una persona por orden vigente y la Policía Marítima detectó un pequeño hallazgo de gramos brutos de cannabis.

​En el desarrollo de la inspección, Carabineros detuvo a una persona por orden vigente y la Policía Marítima detectó un pequeño hallazgo de gramos brutos de cannabis.

18seguro1
nuestrospodcast
MAPA _NAVCOST
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


Página 1 Periódico
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


srjfiestaspatrias
amigo familia
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


rradonich
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.