Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

6 de enero de 2019

CEQUA ENCABEZA MONITOREOS GLACIOLÓGICOS QUE PERMITEN ABORDAR EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Se ubica a 180 kilómetros de Punta Arenas. Como tiene exposición oeste, recibe toda la circulación atmosférica del Pacífico, con masas de aire que le aportan humedad y precipitaciones. Estas características lo convierten en un glaciar de referencia para los […]

CEQUA ENCABEZA MONITOREOS GLACIOLÓGICOS QUE PERMITEN ABORDAR EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Se ubica a 180 kilómetros de Punta Arenas. Como tiene exposición oeste, recibe toda la circulación atmosférica del Pacífico, con masas de aire que le aportan humedad y precipitaciones. Estas características lo convierten en un glaciar de referencia para los investigadores y, por ello, es un sitio de permanente observación por parte de los especialistas que abordan fenómenos específicos como el cambio climático.

Precisamente, dos investigadores del Centro Regional Fundación CEQUA realizaron una campaña en terreno en el glaciar Schiaparelli y también en el glaciar Conway. En su travesía, realizada entre los días 19 y 30 de noviembre recién pasados, se encargaron de la mantención de estaciones meteorológicas, instalación de balizas de ablación, realización de vuelos drone sobre y en las inmediaciones del glaciar Schiaparelli y Conway. A ellas se sumó la batimetría de la laguna proglacial del lago del glaciar Conway, lo que permitió obtener datos inéditos.

El equipo de trabajo estuvo encabezado por el glaciólogo Inti González Ruiz y el master en Oceanografía, Rodrigo Gómez Fell, a los que se sumó el estudiante de magíster de la Umag, Isaac Gurdiel.

Las actividades realizadas se enmarcan en el monitoreo glaciológico que la Línea de Cambio Climático y Variaciones Recientes de Fundación CEQUA realiza desde el año 2013 en cooperación con instituciones como el Instituto Antártico Chileno (Inach), la Universidad de Magallanes (Umag), la Universidad de Humboldt y la Universidad Federal de Río Grande de Brasil. Destaca además la Armada de Chile, a través de la Tercera Zona Naval, por su crucial apoyo logístico en el traslado de los investigadores dentro de los intrincados parajes de la Patagonia austral.

Los datos obtenidos de esta campaña liderada y organizada por Fundación CEQUA contribuyen a caracterizar la dinámica glaciar de una de las zonas glaciológicas de la Patagonia y evaluar la respuesta de estos glaciares a cambios atribuibles al calentamiento global.

Inti González Ruiz señala que desde el año 2013 se ha trabajado en la observación conjunta de varias áreas de interés. Destacan, por ejemplo, las actividades en Campo Patagónico Sur (glaciar Grey) y Cordillera Darwin (glaciares Schiaparelli, Cuevas, Kalv y Marinelli), levantando información de variación de frente glaciar, velocidad de desplazamiento, pérdida de masa superficial y datos meteorológicos. También se han registrado datos meteorológicos en glaciares en Campo Patagónico Sur (glaciar Grey) y Cordillera Darwin (glaciares Schiaparelli y Marinelli).

Asimismo, estas acciones han posibilitado el seguimiento a la formación de hielo marino en glaciares de Cordillera Darwin. Desde el año 2014, y en el marco de la conformación del Grupo Chileno de Hielo Marino, Fundación CEQUA comenzó a desarrollar estudios en esta temática en los fiordos patagónicos. Inti González advierte que se trata “de un trabajo inédito, ya que hasta la fecha no ha sido sujeto de estudio, implementándose un método, con el seguimiento y la clasificación de hielo con imágenes de radar de libre acceso.

El especialista resalta que la investigación glaciológica regional tiene un carácter colaborativo, al conformarse un grupo de estudio en Criósfera Regional con socios internacionales que incluye al propio CEQUA, al Inach, la Umag, la Universidad Federal do Rio Grande (Brasil) y la Universidad de Humboldt (Alemania).

CEQUA además coordina con la Armada el apoyo de transporte marítimo a zonas de difícil acceso, mediante un convenio de colaboración entre la Fundación Cequa y la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar).

En el marco del convenio que CEQUA mantiene desde el año 2014 con la Armada de Chile, la Directemar ha apoyado al menos 12 operaciones de traslado con medios navales de las Gobernaciones Marítimas de Punta Arenas, Puerto Natales y también medios navales y aéreos dispuestos por la Tercera Zona Naval.

Los expertos que participan en la investigación glaciológica regional valoran esta estrategia de colaboración. Gino Casassa, ex investigador de la Umag y actual encargado de la Unidad de Glaciología y Nieves de la Dirección General de Aguas (DGA) del Ministerio de Obras Públicas (Mop), está confiado en que los estudios colaborativos en glaciología tendrán grandes proyecciones, en una región como Magallanes que concentra en Chile la mayor cantidad de glaciares y con grandes desafíos aún por resolver.

Ricardo Jaña, doctor en Recursos Naturales y Glaciología e investigador de la sección de Cambio Climático del Departamento Científico de Instituto Antártico Chileno (Inach), destaca la necesaria asociación entre científicos para cooperar y enfrentar sinérgicamente el desafío de hacerse cargo de la investigación de los glaciares en la región.

Para Jorge Arigony-Neto, investigador del Instituto de Oceanografía de la Universidad Federal de Río Grande de Brasil, resalta a CEQUA como socio estratégico en la Patagonia.

Christoph Schneider, director del Departamento de Geografía de la Universidad de Humboldt de Alemania, valora la alianza colaborativa entre las distintas instituciones que participan en las investigaciones glaciológicas en la Patagonia. Plantea su sincera esperanza de que, también con la ayuda de la Armada de Chile, “podamos establecer formal y firmemente un programa de monitoreo a largo plazo en el glaciar Schiaparelli, en el monte Sarmiento. Esta área prístina ofrece todo lo necesario para el monitoreo único e importante de un ecosistema frágil y bellos glaciares que lamentablemente responden en gran medida al cambio climático”.

CAMPAÑA INVIERNO 2025 AGUAS MAGALLANES (002)
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

Alcalde Radonich
nuestrospodcast
Jugando en Familia invierno 2025 (1)
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Jugando en Familia invierno 2025 (1)
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


seremieducacionmagallanes
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


1000061250
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.