30 de agosto de 2013
El Ministerio de Salud firmó un decreto para obligar a que se retiren del mercado chileno todos los cigarrillos que contengan mentol como aditivo. Una vez que dicho documento sea publicado las tabacaleras tendrán solo un mes para retirar estos productos, lo que debería ocurrir antes de fin de año.
El reglamento ya fue elaborado y está en proceso de revisión por parte de la Contraloría General de la República para su aprobación y entrada en vigencia, según publicó La Tercera. Esto se sumará a la prohibición de consumo de tabaco en todo tipo de lugar público cerrado que rige desde marzo de 2013.
El argumento para tomar esta decisión por parte de las autoridades de Salud es que hay estudios internacionales que plantean que el mentol utilizado en productos de tabaco contribuye a aumentar la capacidad adictiva de la nicotina al hacer más placentera la experiencia de fumar.
El periódico cita una investigación de la FDA estadounidense que expone «la existencia de evidencia suficiente para concluir que la disponibilidad de cigarrillos mentolados aumenta la probabilidad y el grado de adicción en fumadores jóvenes».
El decreto ordenará también a las casas matrices de la industria tabacalera o a los importadores informar a más tardar el 30 de diciembre de cada año los ingredientes utilizados para elaborar sus cigarrillos.
La noticia fue dada a conocer por el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia tras la aprobación de 22 mil millones de pesos, por parte del Consejo Regional para la ejecución del tramo 6 de Avenida Circunvalación Ramón Cañas Montalva.
La noticia fue dada a conocer por el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia tras la aprobación de 22 mil millones de pesos, por parte del Consejo Regional para la ejecución del tramo 6 de Avenida Circunvalación Ramón Cañas Montalva.