12 de mayo de 2008
A raíz de una deuda por 25 millones de pesos que registra la Municipalidad de Puerto Williams con la empresa eléctrica EDELMAG, cuatro concejales
de dicha localidad: Isabel Caselli (UDI), Luz Contreras (PS), Juan Velásquez (PS) e Iván Almonacid (Independiente) han acusado al actual edil José Soto Pasek como responsable de una mala gestión administrativa y financiera.
Según el concejal por Puerto Williams, Iván Almonacid, la situación de morosidad, con la empresa que suministra servicios eléctricos a Puerto Williams, fue dada a conocer por el alcalde, en el último concejo municipal, ocasión donde se informó que desde el mes de Octubre no se han cancelado las cuentas correspondientes al alumbrado publico, liceo y edificio consistorial, señaló.
El concejal, agregó también que durante el mes de Agosto del 2007, el concejo autorizó un aporte económico importante para paliar una serie de problemas asociados al desempleo y a los consumos básicos de muchos pobladores de la comunidad. Sin embargo, lo que nunca se precisó, según el concejal, es que dichos recursos provendrían del ítem de pago del suministro eléctrico, aseveró.
Finalmente, en el ultimo concejo, señaló Almonacid, el alcalde pretendió aprobar la moción de que el municipio incurra en el pago de dicha deuda en 8 cuotas mensuales, para así suspender el eventual corte de servicios por parte de Edelmag, frente a lo cual la mayoría de los concejales debieron acceder bajo presión, puesto que también se puso sobre la mesa, el pago de un bono de un 20% que también se les adeuda a los profesores de dicha apartada localidad.
Estos hechos, según el concejal Iván Almonacid, son de vital importancia darlos a conocer, puesto que en la última cuenta publica, el alcalde por la comuna de Puerto Williams José Soto Pasek, habría omitido dicha información reservándosela para ser comunicada en una sesión posterior del consejo, detalló.
Entre las infracciones detectadas por los oficiales, se encuentra el estar desarrollando actividades remuneradas sin autorización y contar con el permiso de residencia o permanencia expirado.
Entre las infracciones detectadas por los oficiales, se encuentra el estar desarrollando actividades remuneradas sin autorización y contar con el permiso de residencia o permanencia expirado.