29 de abril de 2025
La Escuela Juan Williams, ubicada en Punta Arenas, conmemora hoy sus 57 años de trayectoria educativa desde su fundación el 29 de abril de 1968. Con una matrícula actual de 480 estudiantes y una capacidad total para 500, el establecimiento continúa marcando pauta en innovación pedagógica.Durante la celebración, la comunicadora Alejandra Vera Moya (“La Jana”) visitó el colegio para conversar con Patricia Díaz, jefa de la Unidad Técnico Pedagógica, quien acumula 41 años en el servicio docente, 35 de ellos en esta institución. Díaz destacó la implementación de salas temáticas, una propuesta que organiza los espacios según asignaturas, con equipamiento específico que promueve un aprendizaje más dinámico y contextualizado.El colegio cuenta con un equipo comprometido de 40 docentes y 40 asistentes de la educación, quienes trabajan desde pre kínder —en jornadas divididas entre mañana y tarde— hasta octavo básico, con una jornada escolar completa que incluye recreo, almuerzo y clases vespertinas.Patricia Díaz también rememoró el paso del pizarrón y la tiza a las actuales tecnologías educativas, así como los profundos cambios culturales que ha vivido la comunidad escolar, especialmente con la llegada de estudiantes de diversas nacionalidades, lo que ha enriquecido el ambiente con nuevas perspectivas culturales, históricas y gastronómicas.Uno de los sueños del equipo directivo es la ampliación del recinto para contar con más espacios en salas, comedores, estudios y gimnasio, y así seguir ofreciendo una educación de calidad en mejores condiciones.
Según el nuevo Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024, elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica (PUC), Punta Arenas se posiciona con un nivel medio-alto en calidad de vida urbana, ocupando el segundo lugar entre las ciudades intermedias, sólo por detrás de Coyhaique.
Según el nuevo Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024, elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontificia Universidad Católica (PUC), Punta Arenas se posiciona con un nivel medio-alto en calidad de vida urbana, ocupando el segundo lugar entre las ciudades intermedias, sólo por detrás de Coyhaique.