Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

1 de febrero de 2014

LA PRONUNCIACIÓN

No siempre las palabras que componen el léxico español se han pronunciado igual. La pronunciación ha ido evolucionando durante los últimos mil años del mismo modo que han evolucionado los significados o las formas de las propias palabras. En el […]

LA PRONUNCIACIÓN

No siempre las palabras que componen el léxico español se han pronunciado igual. La pronunciación ha ido evolucionando durante los últimos mil años del mismo modo que han evolucionado los significados o las formas de las propias palabras.

En el vocabulario español hay palabras que tienen cuatro consonantes seguidas: adscrito, abstracto, inscribir, instructor, instrumento. Hay también palabras de pronunciación difícil, muy difícil y hasta imposible; ejemplos de esto último: cneoráneo, cnidario, ctenóforo, mnemotecnia, pteridofito, ptosis.

Hay letras mudas (h), letras polifónicas (g, c, r) y letras que se disputan un único territorio fonológico (g y j, b y v…).

Seseo

En las hablas del suroeste peninsular español, en Canarias y en toda Hispanoamérica la c representa el sonido predorsal fricativo sordo /s/ (cena [séna], aciago [asiago]). Este fenómeno recibe el nombre de seseo y ocurre lo mismo con la z. Sesear: ‘Pronunciar la z, o la c ante e, i, como s. Es uso general en Andalucía, Canarias y otras regiones españolas, y en América’.

Los hispanohablantes que podemos distinguir en la conversación casa y caza, coser y cocer, ciervo y siervo somos pocos comparados con los que no distinguen y pronuncian todas las voces con la s; eso es, en suma, el seseo. Es un fenómeno extendido por amplias zonas del dominio hispanohablante: prácticamente es común en América, en Canarias, en buena porción de Andalucía, en parte de Extremadura, en Cartagena, e incluso puede oírse en el español hablado en la vertiente catalono-levantina y entre vascos. Pero si no se distingue a la hora del hablar, hay actualmente acuerdo unánime en respetar y practicar la modalidad escrita culta que sí distingue gráficamente entre acechar-asechar, cenador-senador, pozo-poso, etc.

En las regiones y países de seseo, cocer es hoy verbo caduco en castellano hablado, por la homonimia con coser; en la Argentina y en general en América se reemplaza por cocinar, que así pierde su matiz distintivo; en Canarias ocurre lo mismo con guisar; en algunos puntos de Chile, cocer sigue oyéndose, pero en cambio se sustituye a coser por un nuevo verbo: costurar. Costurar o costurear se emplean en Chile, Honduras y Nicaragua en el sentido de ‘coser’, para evitar la confusión fonética entre este verbo y cocer.

Ensalzar es otro ejemplo de verbo perjudicado por el seseo. Hoy en castellano es voz puramente literaria, sobre todo en América, donde el sentimiento popular rechaza su significado al percibirlo como derivado de salsa.

Ceceo

En el terreno fonético la c es protagonista de un particular fenómeno al que da nombre: el ceceo (‘pronunciar la s con articulación igual o semejante a la de la c ante e, i, o la de la z’). Al contrario que el seseo, el ceceo es un fenómeno minoritario en el conjunto del habla hispana. El ceceo es común en la franja meridional andaluza desde Huelva hasta Almería, en áreas localizadas de Extremadura y en zonas costeras del Caribe.

ALVAREZ-Y-ALVAREZ-2
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​ El hecho, poco común en la ciudad, movilizó a funcionarios de seguridad municipal y vecinos.

​ El hecho, poco común en la ciudad, movilizó a funcionarios de seguridad municipal y vecinos.

ROBO CON SORPRESA (2)
nuestrospodcast
Reunión MMA SEA SMA y SBAP
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


EXPO INDÍGENA
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Foto seremi  Carla Barrientos
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


escuela redar 01
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.