Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

21 de septiembre de 2024

UN LLAMADO A VIVIR LA CHILENIDAD DURANTE TODO EL AÑO

Encargada del Fondo Margot Loyola de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. ​

U01ka3oxTFfJ

Fiestas Patrias es la época del año en que se manifiestan con más fuerza las tradiciones chilenas. Las banderas, la cueca y las empanadas se hacen presente en todos los rincones del país, como máxima expresión de nuestra identidad.

 

Pero Chile es un territorio tan diverso, que las expresiones de identidad difieren según el área geográfica. Es por ello que, al margen de los símbolos patrios que nos unen, los compatriotas se identifican con más fuerza con aquellas comidas, folklore y costumbres de las zonas a las que pertenecen.

 

María Eugenia Cisternas, profesora de música y encargada del Fondo Margot Loyola de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), señaló que en cada región las realidades son muy diferentes en lo cultural y que "todas son válidas, todas son chilenas. Es difícil sentir como un nortino, si yo no pertenezco a esa parte del país; claramente las comidas, el baile y la música las van a vivir con mayor fuerza quienes pertenecen a la zona norte. Lo mismo ocurre en la zona central, donde probablemente se van a vincular más con la cueca campesina, con la tonada y la comida típica de esa área. Y si vamos mirando hacia el sur, en Chiloé es otro mundo".

 

Si bien septiembre es el mes donde más se manifiestan nuestras tradiciones, la académica precisó que la chilenidad puede vivirse durante todo el año y que "no se precisa que llene mi casa de banderas para decir que soy chilena.  La chilenidad se vive con un sentimiento de apego y compromiso con el pueblo de Chile, con la gente, los que trabajan, los que hacen las artesanías, los que hacen la comida, los cantores, las cantoras, con toda esa gente que se mueve en la cultura de nuestro país desde la raíz".

 

La docente también hizo hincapié en que las expresiones de la chilenidad deben aprenderse y que hay que tener curiosidad por conocer más sobre nuestras raíces y la riqueza cultural de nuestro país. "Si los niños hoy día no reciben una buena formación en cuanto al valor que tiene nuestra cultura, van a valorar otras cosas y eso depende de quiénes somos los adultos hoy y de que les enseñemos esta diversidad cultural. No se necesita que uno se vista de bandera para ser más chileno. Yo, por ejemplo, escucho música chilena todo el año y la gozo, pero eso yo lo aprendí, lo aprendí con Margot Loyola. Mi vida gira en torno a la música tradicional chilena, pero alguien me lo enseñó, me enseñó a disfrutar y a gozar de las tradiciones de nuestra cultura", añadió.

 

Fondo Margot Loyola e Instituto de Música 

El Fondo de Investigación y Documentación Margot Loyola Palacios forma parte del Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (IMUS) y mantiene en sus archivos diversas composiciones y escritos de la folklorista, quien también fue académica de la PUCV. 

 

Por su parte, el IMUS imparte actualmente las carreras de Pedagogía en Música; Licenciatura en Ciencias y Artes Musicales; Licenciatura mención Composición e Intérprete Musical. 


Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.

​El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.

slepprofesores
nuestrospodcast
evidencia1abril
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
mujerporvenir
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
ENAP genérica
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
mujereswilliams
amigo familia
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.