Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 36x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

24 de enero de 2023

REVIVIENDO LA HISTORIA DE ÚLTIMA ESPERANZA

La historia se remonta al Siglo XVI, cuando en 1557 la expedición marítima comandada por el capitán español Juan Ladrillero intentó llegar al Estrecho de Magallanes atravesando desde el Océano Pacífico en la nave San Luis. Su objetivo era tomar […]

REVIVIENDO LA HISTORIA DE ÚLTIMA ESPERANZA

La historia se remonta al Siglo XVI, cuando en 1557 la expedición marítima comandada por
el capitán español Juan Ladrillero intentó llegar al Estrecho de Magallanes atravesando
desde el Océano Pacífico en la nave San Luis. Su objetivo era tomar posesión del estrecho
en nombre del Rey de España, el virrey del Perú y el gobernador de Chile.

En 1557, miembros de la expedición marítima del Capitán español, Juan Ladrillero, intentaron llegar al Estrecho de Magallanes atravesando desde el Océano Pacífico. Si bien creían que la hazaña sería más fácil -ya que en 1520 Hernando de Magallanes cruzó por el estrecho, pero en otra dirección (Atlántico-Pacífico)- no les resultó de tal forma, porque los exploradores no contemplaron las dificultades que les traería la geografía del lugar: un territorio característico por sus infinitos fiordos y bahías, los que eventualmente imposibilitaron el fácil cruce por el estrecho de Magallanes, en dirección Pacífico – Atlántico.

Tras muchos intentos frustrados, el Capitán Juan Ladrillero, fue depositando su última esperanza en encontrar una forma de cruzar el estrecho, objetivo que pudo lograr finalmente en 1558. (Cabe destacar que no es Ladrillero quien bautiza el fiordo Última Esperanza, sino que la expedición británica de Skyring y Kirke en 1829, con el nombre en inglés “Last Hope”, en honor a la expedición de Ladrillero).

En honor a los pioneros y experimentados navegantes, que se adentraron a estos fiordos patagónicos buscando un nuevo paso al Atlántico, decidimos dar vida al Monumento Última Esperanza. Este representa la proa de un barco de madera para emular la vista de quienes se aventuraron por estos parajes, enfrentando viento, frío y lluvia, elementos que recibirán en el monumento a los visitantes de Parque Bahía Esperanza.

El Monumento Última Esperanza presentó un gran desafío para su construcción: por encontrarse en un lugar remoto de difícil acceso, por la topografía y clima extremo de su ubicación, y por estar inserto en un cerro enfrentando un fiordo magallánico. Durante cuatro meses, el equipo estuvo expuesto al fuerte viento característico de la zona, erigiendo una construcción de 5 pisos de alto que tuviese una escala propia de la magnitud del paisaje local.

El diseño fue concebido como una interpretación de la construcción de entramados en madera de la región. Se combinaron técnicas de carpintería tradicionales y la utilización de Lenga magallánica con una precisa estructura prefabricada en madera laminada que pudiera dar una geometría de bote. Existió un cuidadoso proceso de diseño para crear piezas menores que pudiesen ser transportadas por los senderos del parque y manipuladas a fuerza humana, sin maquinaria, andamios ni grúas. Para intervenir lo menos posible el terreno, se utilizaron Ecopilotes, tornillos de fundación que se insertan puntualmente en la tierra. Una vez atornillados al suelo, se fueron montando las piezas piso a piso, permitiendo llegar de a poco a la altura de 12 metros. El viento presentó el mayor esfuerzo al cual la estructura debía resistir, por lo que numerosas diagonales “amarran” el mirador entre sí y al cerro para aguantar ráfagas de 200 km/h.
Como terminación, tablas de Lenga revisten la estructura y cubierta, con una madera propia de la identidad constructiva del lugar y que resiste el paso del tiempo.

El resultado es un gran mirador que busca llevar a los visitantes a una experiencia de exposición a los elementos, simulando estar navegando en un barco que da escala al paisaje y permite experimentar Parque Bahía Esperanza desde otra perspectiva. Más información en www.parquebahiaesperanza.com

file_20250712114814
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

Los recursos destinados a seguridad, cultura, deporte y mejoras vecinales, alcanzan los $115 millones solo en esta etapa del año.

Los recursos destinados a seguridad, cultura, deporte y mejoras vecinales, alcanzan los $115 millones solo en esta etapa del año.

PAIC 2025 (3)
nuestrospodcast
WhatsApp Image 2022-06-20 at 3
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


SEREMI DE JUSTICIA Y DDHH, MICHELLE PEUTAT
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


ministromtt
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 36x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


dppnatalesfiscalizacion
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.