Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

22 de octubre de 2016

28 EQUIPOS DE TODO CHILE DARÁN VIDA A LA XIII FERIA ANTÁRTICA ESCOLAR

Luego de una profunda y detallada revisión, finalmente están seleccionados los 28 equipos que serán parte de la XIII Feria Antártica Escolar (FAE) a realizarse en Punta Arenas desde el 6 al 9 de noviembre. Paulina Rojas, directora de este […]

Luego de una profunda y detallada revisión, finalmente están seleccionados los 28 equipos que serán parte de la XIII Feria Antártica Escolar (FAE) a realizarse en Punta Arenas desde el 6 al 9 de noviembre.

Paulina Rojas, directora de este encuentro nacional organizado por el Instituto Antártico Chileno (INACH), agrega que “fue un proceso muy exhaustivo y todos los proyectos contaron con más de una evaluación ciega por parte del comité evaluador, por lo tanto, creo que es el proceso más exigente que hemos tenido en la historia de la FAE. Seleccionamos a 28 equipos para participar de este encuentro. Nueve de estos pertenecen a ciencias sociales, seis al área tecnológica y trece a las ciencias naturales”.

Rojas destaca la gran cantidad de asesorías que se efectuaron en el área de ciencias naturales, lo que sin duda realza la vinculación entre el Programa Nacional de Ciencia Antártica del INACH con el nivel escolar. No obstante, continúa el desafío de vincular profesionales a proyectos de otras áreas, como ciencias sociales y tecnología.

“La Feria está intentando crecer en dos sentidos: uno es la cobertura territorial y visibilidad que tiene en el país y, en segundo lugar, son las temáticas desde las cuales se puede pensar en la Antártica”, añade Rojas.

A su vez, el director nacional del INACH, Dr. José Retamales, apunta que la FAE es un espacio que genera mucho interés y que es una iniciativa que no se da en otros lugares. “El hecho que la Feria se haya ampliado en sus líneas de investigación muestra que el interés por saber y mejorar la actividad en el Continente Blanco, crece también en un segmento tan juvenil”.

“Esto no es solamente el interés de los estudiantes por la Antártica; esto parte con una comunidad educativa de un colegio. Nos muestra que la Antártica es un imán que atrae a los jóvenes y lo que estamos haciendo en el Instituto es aprovechar ese imán y utilizarlo para estimular el interés en la ciencia y poder llegar a una gran objetivo que es mejorar la enseñanza en Chile”, dice José Retamales.

En el encuentro en Punta Arenas se convocará nuevamente un jurado ciudadano que lo compondrán profesionales de distintas áreas de la sociedad, el que junto a un jurado científico dilucidará cuáles serán los equipos ganadores que viajarán al Continente Blanco como parte de la Expedición Antártica Escolar.

Los trabajos seleccionados se distribuyen de la siguiente manera: 5 proyectos de la zona norte, 9 de la zona centro, 4 de la zona centro sur, 9 de la zona sur y 1 de la zona austral. En total, serán 82 personas, entre docentes y estudiantes, que darán vida a la XIII Feria Antártica Escolar.

CIENCIAS NATURALES

Eagles College
Iquique
Separación de levaduras en Usnea aurantiacoatra, tercer simbionte en liquen antártico

Colegio Inglés San José
Antofagasta
La acidificación oceánica y su probable influencia en las tramas tróficas antárticas

Liceo Científico Humanista La Chimba
Antofagasta
Uniendo extremos: sobrevivencia de microorganismos antárticos a alta radiación solar natural del
norte de Chile

Instituto Nacional General José Miguel Carrera
Santiago
Enfermedades infectocontagiosas en habitantes antárticos: una revisión sistemática

Liceo Javiera Carrera
Santiago
Bacterias del glaciar Unión capaces de solubilizar fosfato

Liceo Bicentenario Óscar Castro Zúñiga
Rancagua
Reconstrucción paleoecológica del Pelagornithidae Eoceno de la Antártica y revisión paleoclimática del continente antártico

Colegio Concepción
Concepción
Efecto de la temperatura, tipo de suelo y disponibilidad hídrica sobre la eficiencia fotosintética de Lolium perenne, posible planta invasora de la Antártica

Liceo San Agustín
Concepción
¿Qué relación existe entre la intensidad del campo magnético terrestre y el calentamiento global?

Colegio Concepción Chiguayante
Chiguayante
Supervivencia del pez de hielo al aumento de la temperatura del agua antártica

Colegio María Auxiliadora
Valdivia
¿Cómo afecta el derretimiento de los glaciares a la biodiversidad marina? Relaciones entre diversidad de especies bentónicas y la influencia glaciar en la península Antártica

Instituto Salesiano
Valdivia
Revelando patrones poblacionales en el Continente Blanco: la mirada del kril antártico

Patagonia College
Puerto Montt
Efectos de la temperatura y profundidad de sustrato sobre la germinación de Colobanthus quitensis

Colegio Seminario Conciliar de Ancud
Ancud
Aumento de la biomasa de kril Euphausia superba (Dana, 1850) debido a la caza de ballenas en la
Antártica

CIENCIAS SOCIALES

The Giant School
Antofagasta
Antártica o Antártida en el imaginario colectivo

Santa María de Belén 2
Coquimbo
Representación e imagen sobre la Antártica en dos diarios chilenos de circulación nacional

Colegio Manantial de Ovalle
Ovalle
Desde la Patagonia a la Antártica científica

Colegio Cristóbal Colón
Conchalí
Mis ojos en tus ojos: construcción del imaginario social del Territorio Chileno Antártico

Colegio San Benildo
Recoleta
Antártica en la formación escolar: percepciones de estudiantes del Colegio San Benildo respecto al Continente Blanco

Colegio San Ignacio Alonso Ovalle
Santiago
Imaginario social acerca del Territorio Chileno Antártico desde la perspectiva del Estado 1949-2016

Liceo Rector Armando Robles Rivera
Valdivia
Antártica: “Terra Australis Incognita” ¿Por qué no está poblada?

Colegio de Cultura y Difusión Artística
La Unión
«Terra Australis Incognita”, adaptabilidad física y sicológica del personal de base antártica O’Higgins.

Colegio Barros Arriarán
Puerto Montt
Imaginarios sociales sobre el territorio antártico presentes en la novela “Los conquistadores de la Antártida”

DESARROLLO TECNOLÓGICO

Liceo Experimental Artístico y de Aplicación
Antofagasta
Traga, traga, filtro de captación de partículas

Colegio Leonardo da Vinci
Coquimbo
MAAs fotoprotección: Aminoácidos de tipo micosporina fotoprotectores naturales contra la radiación UV-B para uso en cosmética

The Thomas Jefferson School
Talcahuano
Observación y caracterización de bentos de la isla Rey Jorge y península Antártica utilizando ROV sumergible

Liceo Eleuterio Ramírez Osorno
Osorno
Satélite Ambientales de Baja Altura (SABA)

Liceo Las Américas
Puyehue
Caja de cultivo para climas extremos climatizada con celdas peltier y automatizada con arduino

The British School
Punta Arenas
Modelo de biofiltro con la especie de isópodo Exosphaeromas gigas en región subantártica

JKynQbt6NDWS
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

Durante la madrugada del 02 de agosto.


Durante la madrugada del 02 de agosto.


LSR 4422 combatiendo el incendio durante horas de la madrugada
nuestrospodcast
IMG_7482
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


WhatsApp Image 2025-08-02 at 11
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ GIF
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


ca09a7f9-6c26-4562-b38f-9f490c480b4b
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


drmaximo
cifuentespablo
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.