21 de octubre de 2015
Un día como hoy cerca del mediodía Magallanes ve esta punta arenosa y la nombra como corresponde al santoral del día Santa Ursula y las 11000 Vírgenes .
Hoy es un buen día para explicar esta leyenda
Según una leyenda muy extendida en la Edad Media, una joven llamada Úrsula u Orsola («pequeña osa», en latín) se convirtió al cristianismo prometiendo guardar su virginidad. Como fue pretendida por un príncipe bretón de nombre Ereo decidió realizar una peregrinación a Roma y así lograr la consagración de sus votos.
En Roma, fue recibida por el papa Siricio que la bendijo y consagró sus votos de virginidad perpetua para dedicarse a la predicación del evangelio de Cristo.
Al regresar a Germania, fue sorprendida en Colonia por el ataque de los hunos, en 451. Atila, rey de este pueblo, se enamoró de ella pero la joven se resistió y, junto a otras doncellas que se negaron a entregrase a los apetitos sexuales de los bárbaros, fue martirizada.
En el lugar del martirio, Clematius, un ciudadano de rango senatorial que vivía en Colonia, erigió una basílica dedicada a las «once mil vírgenes», entre ellas Úrsula. En la inscripción de dedicación de este edificio se nombra a las otras doncellas (Aurelia, Brítula, Cordola, Cunegonda, Cunera, Pinnosa, Saturnina, Paladia y Odialia de Britannia), de las cuales la última es llamada undecimilla ( «la pequeña undécima», en latín).
La idea errónea de que las compañeras de martirio de Úrsula fuesen once mil surge en un documento datado en el año 922 que se conserva en un monasterio cerca de Colonia, donde se hace referencia a la historia de Santa Úrsula y sus compañeras. En el citado documento entre otras cosas se decía:
«Dei et Sanctas Mariae ac ipsarum XI m virginum»
donde «XI m virginum» debía leerse como «undecim martyres virginum» (once mártires virgenes)
y en su lugar leyeron «undecim millia virginum» (once mil virgenes)
Durante siglos esta confusión se extendió sin que nadie la pusiera en duda, dando lugar así a la leyenda de las «once mil virgenes».
Juan Mattassi
La noticia fue dada a conocer por el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia tras la aprobación de 22 mil millones de pesos, por parte del Consejo Regional para la ejecución del tramo 6 de Avenida Circunvalación Ramón Cañas Montalva.
La noticia fue dada a conocer por el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Marco Uribe Saldivia tras la aprobación de 22 mil millones de pesos, por parte del Consejo Regional para la ejecución del tramo 6 de Avenida Circunvalación Ramón Cañas Montalva.