Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
PUQ-336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

14 de mayo de 2024

DESBORDAMIENTO EN CAPTACIÓN DEL VITAL ELEMENTO EN RÍO RÓBALO: EMERGENCIA POR CORTE GENERAL DE AGUA POTABLE EN PUERTO WILLIAMS ESCALA A COGRID PROVINCIAL

Delegada María Luisa Muñoz solicitará a Senapred el traslado de agua potable desde Punta Arenas. Recientemente, dicho organismo declaró emergencia en la comuna de Cabo de Hornos, ya que ha afectado el normal funcionamiento de sus habitantes. Se espera que las precipitaciones continúen hasta la tarde de este jueves.

PHOTO-2024-05-14-21-48-19

Frente a la actual emergencia por el corte no programado de agua potable en Puerto Williams producto del desbordamiento en la captación de este vital elemento en el río Róbalo, autoridades locales determinaron escalar el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) a nivel provincial.

La delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, explicó que con esta decisión se podrán reforzar acciones en conjunto con organismos y autoridades regionales y locales, así como también adquirir recursos financieros y logísticos para enfrentar esta situación que ha evidenciado una crecida anormal de esta fuente de agua producto del deshielo y las intensas precipitaciones ocurridas desde la madrugada pasada.

La máxima autoridad provincial detalló que tras el escalamiento del Cogrid comunal al provincial, la institución que encabeza ha enviado un informe a la Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), para solicitar acciones como el traslado de 400 metros cúbicos de agua apta para el consumo humano desde Punta Arenas hasta Puerto Williams. Actualmente, la capital provincial cuenta con 280 mil litros de agua, que significa una autonomía de aproximadamente tres días, los que están siendo distribuidos por camiones aljibes de la Municipalidad de Cabo de Hornos y la Primera Compañía de Bomberos "Arturo Prat".

"Hacemos un llamado a la comunidad para poder hacer una buena administración del agua que se va a ir entregando, tanto para el consumo como para el tema sanitario. Les pedimos a los vecinos y vecinas que tienen que restringir el uso del agua. Ojalá puedan contar con recipientes para poder abastecerse en el momento que pasen los camiones (...). Vamos a genera mesas de Cogrid para poder reunirnos y también informaremos a la comunidad el monitoreo que vamos a tener en los siguientes días", enfatizó la delegada Muñoz, quien manifestó que hasta el momento no hay antecedentes de damnificados por el aumento en los caudales de los ríos de Isla Navarino.

A través de un reciente informe, Senapred declaró emergencia en la comuna de Cabo de Hornos desde esta fecha y hasta que las condiciones así lo ameriten. Especialmente, debido a que, además del rebalse en la captación, el sistema de agua potable se encuentra obstruido ante la cantidad de troncos arrastrados por el río Róbalo. Todo ello, ha alterado el normal funcionamiento de recintos educacionales, hospitales, Carabineros, Bomberos, servicios públicos, entre otros, afectando a 1.862 habitantes.

De acuerdo a la delegada Muñoz, el aumento en el caudal del río Róbalo, especialmente en la captación de agua potable –ubicada en las faldas del cerro La Bandera-, "ha generado el rebalse de esta zona, donde ha traído sedimentos, troncos y árboles, así que eso ha sido complejo para hacer la limpieza". Ante el pronto arribo de técnicos de la empresa Aguas Magallanes, la autoridad espera "poder ir evaluando la situación con respecto a la bocatoma y también con respecto al abastecimiento de agua a la comuna".

Desde el inicio de la emergencia, a primeras horas de esta mañana, la máxima autoridad provincial recorrió sectores como Villa Ukika y la ribera de su homónimo río, además de la ruta hacia Huertos Familiares, para inspeccionar el aumento en el caudal y conocer las condiciones en que se encontraban vecinas y vecinos. Asimismo, vehículos de la Dirección Regional de Vialidad inspeccionaron las vertientes ubicadas en las rutas hacia Puerto Navarino y Caleta Eugenia. Frente a esto último, la delegada manifestó que "la empresa contratista va a tener que acercarse y va a tener que hacer acciones de limpieza, especialmente de alcantarillado".

Cabe recordar que producto de las precipitaciones iniciadas en la madrugada del martes, Senapred declaró Alerta Verde Temprana Preventiva para la comuna de Cabo de Hornos. El organismo informó que hasta la tarde del miércoles 15 de mayo se esperan precipitaciones normales a moderadas de entre 20 y 25 milímetros, con una isoterma cero entre los 1.000 y 1.600 metros sobre el nivel del mar. Asimismo, según el último pronóstico público del Centro Meteorológico Regional Austral, se espera que los chubascos continúen hasta la tarde de este jueves 16.

Debido a esta emergencia, Aguas Magallanes informó el corte no programado en toda la localidad de Puerto Williams hasta por lo menos las 20:00 horas de mañana miércoles 15 de mayo, debido a que las condiciones del río no permiten producir agua potable. La empresa informó que debió detener de forma inmediata la producción de este elemento en su planta, ubicada a dos kilómetros de la captación. "Dada la incertidumbre de cómo evolucionará la situación en las próximas horas, y con el objeto de asegurar las reservas disponibles actualmente, éstas serán utilizadas para abastecer a la población mediante camiones aljibes, de forma de contener la emergencia hasta que se consiga recuperar la operación del sistema", detalló la compañía mediante un comunicado.

En el transcurso de esta jornada, mientras la emergencia estuvo bajo Cogrid comunal, autoridades sostuvieron reuniones de coordinación en dependencias de la Municipalidad de Cabo de Hornos. Maquinarias de dicha institución trabajaron en la limpieza en la ruta y sectores aledaños a la captación de agua potable siniestrada.

Cogrid_Vientos 120Km 1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

La planta fotovoltaica beneficiará cerca de 190 familias con importantes ahorros en sus cuentas de luz y una mayor autonomía energética para la comuna.


La planta fotovoltaica beneficiará cerca de 190 familias con importantes ahorros en sus cuentas de luz y una mayor autonomía energética para la comuna.


SOLAR 3
nuestrospodcast
0b2fcc33-d27a-47ce-ad6e-2155ffc9f822
Banner 336x336 (1)
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Aton_961947
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


Álvaro Rondón
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
PUQ-336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ POLAR 336X336 OTOÑO-06
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


IMAGENES DE PROMOCIÓN TCA EN RRSS DE GREMIOS
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.