Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

26 de junio de 2024

HUERTA BIOINTENSIVA EN TORRES DEL PAINE AMPLÍA VARIEDAD DE BIO-PREPARADOS PARA DESARROLLAR CULTIVOS EN CONDICIONES EXTREMAS

​Para el periodo 2023-2024, la compostera pudo procesar entre los meses de octubre y abril 17.382 kg de residuos orgánicos originados en el Hotel Las Torres, promediando mensualmente la gestión de 2.500 kg por mes.

huerta_8

​El Hotel Las Torres, ubicado en el corazón del Parque Nacional Torres del Paine, durante varios años ha trabajado con su propia huerta biointensiva, un proyecto agroecológico sostenible que cultiva alimentos libres de químicos y pesticidas en un entorno sostenible y controlado. Frutas, verduras y hierbas que, al ser cosechadas en este espacio, son utilizadas en las distintas propuestas gastronómicas del hotel. Tras varias temporadas de desarrollo, las innovaciones han sido la tónica de cada temporada. Durante el último periodo presentó el uso de novedosos fertilizantes elaborados en la huerta.

Como cada temporada, el equipo que trabaja en la huerta biointensiva del Hotel Las Torres se enfrenta a escenarios complejos, principalmente debido a las condiciones climáticas de la zona. En verano, la temperatura ronda entre los 6º C la mínima y 24º C la máxima, lo que también es acompañado por vientos entre los 20 y los 110 km/h, y repentinas lluvias o nevazones. Características estacionales que se amplifican fuera del verano.

Sin embargo, aunque la producción de esta temporada estuvo marcada por un invierno más largo y un verano más breve, trajo consigo espacios para seguir elaborando nuevas estrategias agroecológicas, que permitieron ampliar la variedad de bio-preparados más sostenibles, trabajando con un enfoque de manejo de suelo vivo.

Para el periodo 2023-2024, la compostera pudo procesar entre los meses de octubre y abril 17.382 kg de residuos orgánicos originados en el Hotel Las Torres, promediando mensualmente la gestión de 2.500 kg por mes. Esto se transformó en un total 6.190kg de compost producido para usarse en los meses de enero a abril de este año, elemento que estuvo acompañado de los nuevos fertilizantes desarrollados durante este periodo.

“Esta temporada empezamos a ampliar la variedad de fertilizantes a base del compost y otros insumos que puede generar una huerta. De esta forma no se desperdicia ningún recurso y lo aprovechamos para tener cultivos más saludables que puedan aportar una mejor nutrición a quien los consume”, afirma la encargada de la huerta, Catalina Rojas. Especificando que durante esta temporada se produjeron tres tipos de fertilizantes y tres tipos de repelentes.

Los repelentes aplicados en la huerta están hechos a base de diente de león, hojas de ruibarbo y plantas de ortiga, mientras que los fertilizantes aplicados en la huerta son el compost maduro y lo que han definido como “té de compost”, el que se realiza a través de infusión de compost al mantenerlo en agua durante siete a diez días, para luego utilizar este resultado para el riego de los cultivos.

El tercer fertilizante tiene por nombre bokashi, cuyo origen se remonta a Japón que significa “fermentado” y su preparación se puede realizar en el corto plazo de 7 días, siendo sujeto a las condiciones climáticas que permitan la activación de los ingredientes para una correcta fermentación. Esta preparación está compuesta de afrecho, chancaca, levadura, agua, tierra y guano.

Durante los primeros ensayos en esta temporada, el bokashi demostró ser un fertilizante sumamente provechoso y el equipo de la huerta espera desarrollarlo más extensamente a fines de este año.

“Actualmente estamos trabajando en la elaboración de una planificación de bio-preparados, lo que implica estandarizar preparaciones, dosis y forma de aplicación, buscando la eficiencia y la sostenibilidad en su desarrollo y uso”, detalla Rojas.

En cuanto a las cosechas de estos meses, la encargada de la huerta precisa que las variedades de tomates fueron una de las más destacadas durante el periodo. “Sus distintos sabores, texturas y colores destacaron completamente entre los platos que se preparan en el restaurante del hotel”, comenta.

Durante esta temporada, también se estrenaron nuevas variedades y especies de cultivos como el ají, pimentón, ajo, entre otros. “Es una muy buena noticia para nosotros el éxito de la integración de estos cultivos, considerando que, en poco más de media cama de cultivo, pudimos cosechar más de 11 kg de ají”, destaca Rojas, para agregar que la dificultad de cosechar ajíes y pimentones, radica en que son plantas de “climas templados, entonces en esta zona, aunque se encuentren al interior de los invernaderos, estos cultivos requieren de mayor cuidado”.








vacunación HCM
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.

​El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.

Reunión CChC Magallanes Alcalde Radonich
nuestrospodcast
terrenoscarabineros
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
terrenoscarabineros
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
colegio luterano 1
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
tabsapuertoeden
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.