Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

28 de agosto de 2024

ISL CONTINÚA CAMPAÑA “BAJO CERO” QUE PREVIENE RIESGOS ANTE EXPOSICIÓN A BAJAS TEMPERATURAS

​Desde el mes de junio, el equipo del Instituto de Seguridad Laboral (ISL) ha realizado acciones preventivas ante las olas polares anunciadas y las temperaturas bajo cero que hemos tenido durante este invierno.

ISL_BajoCero

​Evitar lesiones y enfermedades asociadas al frío, o saber atender esos casos, es una de las principales preocupaciones cuando se trata del bienestar de los trabajadores y trabajadoras de zonas con clima adverso, como la nuestra.

 
En casos extremos, la exposición a bajas temperaturas puede generar: hiportemia, congelamiento o situaciones de riesgo de accidente laboral de trayecto por caídas o accidentes vehiculares. Por ello, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) Magallanes continúa la difusión de su campaña de seguridad y prevención, llamada “Bajo Cero”.

 
En palabras de la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval Miranda, “este año, hemos atravesado un invierno significativamente más complejo que períodos anteriores. En ese sentido, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) -servicio que es dependiente del ministerio del Trabajo- ha tenido un rol preponderante en prevenir y articular las asistencias para sus trabajadoras y trabajadores adheridos, entregando orientación constante a las empresas para protegerles ante los riesgos que esta temporada conlleva y en esa misión persiste hoy su campaña Bajo Cero”.

 
El ISL, como administrador del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Laborales, en su rol preventivo, ha desarrollado esta campaña para identificar los factores de riesgo que inciden y forman parte de las causas de los accidentes laborales que se producen en la región, ante el frío extremo, la nieve, escarcha y el viento.

 
Según explica el director regional del ISL, Marcelo Triviño Álvarez, “el estrés térmico, la hipotermia, las caídas y también los choques por escarcha son los principales riesgos a los que se exponen las y los trabajadores de nuestra región y quienes se desempeñan en actividades a la intemperie. Por eso, nuestra campaña “Bajo Cero” se está desarrollando desde hace un tiempo en las empresas adheridas, faenas e instalaciones de Magallanes y se enfoca especialmente en aquellas que desarrollan sus operaciones al aire libre”.

 
En su búsqueda por contribuir activamente a avanzar hacia una cultura de prevención de riesgos en las y los trabajadores, tanto dependientes como independientes, el ISL, por medio de su Departamento de Prevención de Riesgos Laborales, se preocupa de los efectos sobre la salud que puede causar la exposición a ambientes fríos según sus niveles de gravedad que, en casos extremos, pueden poner en riesgo la vida de quienes realizan funciones en esas condiciones.

 
La campaña, como cada año, ha incluido visitas a empresas, capacitaciones, entrega de elementos de protección para quienes trabajan en zonas de frío, entre ellos loncheras térmicas para mantener alimentos, jarros térmicos, y balaclavas de polar.

 
Para tal efecto, entre las recomendaciones que entregan los profesionales del Departamento de Prevención de Riesgos Laborales del ISL figuran las siguientes:

 
• Ropa apropiada:
Llevar varias capas de ropa ligera.
Según necesidad, agregar o quitar prendas.
Utilizar capas externas resistentes al viento.
Usar sombrero o capuchón Balaclava.

• Nutrición:
Seguir dietas equilibradas.
Tomar raciones regulares durante el día.
Aportar energía extra para la producción de calor.

•Estado físico y Actividad:
Mantener un buen estado físico de salud, estableciendo periodos de descanso necesario.
Los movimientos son benéficos en ambientes fríos, el uso de la musculatura corporal mantiene la producción de calor.

•Refugios:
En zonas de mucho viento, habilitar barreras y refugios para protección, ya sean naturales o artificiales que minimicen las pérdidas de calor por convección.

•Programación de trabajos:
Reducir los periodos de exposición continuos. Las pausas de descanso se deben tomar en lugares tibios que cumplan con las condiciones mínimas de confort.
Evitar la existencia de trabajos estáticos en lugares donde existe el peligro por exposición al frío, de esta manera evitaremos lesiones como: irritación, enrojecimiento, inflamación y, en casos severos, ulceración de la piel, principalmente en mejillas, orejas y dedos, tanto en extremidades superiores como inferiores, en el caso del entumecimiento de pies.

•Educación:
De acuerdo a lo establecido en el D.S. N°40, Art. 21, se debe instruir al personal respecto a los riesgos asociados a la exposición a frío.
Capacitar a los trabajadores para reconocer los síntomas de hipotermia.
Enseñar medidas adecuadas de primeros






diputadomatheson
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​La institución medirá su huella de carbono y desarrollará acciones para reducir emisiones, como parte del objetivo municipal de bajar en 30% los gases al 2030.

​La institución medirá su huella de carbono y desarrollará acciones para reducir emisiones, como parte del objetivo municipal de bajar en 30% los gases al 2030.

PUQ 3030 (2)
nuestrospodcast
origendestinowilliams
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


origendestinowilliams
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


crosurzf
amigo familia
PATAGONIA LIGHT
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Imagen de WhatsApp 2025-06-19 a las 16
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.