Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

25 de abril de 2010

LA MAGALLÁNICA QUE TRIUNFA EN LA INDIA

Tal como lo dicta su cultura, el año 2005 viajó a buscar marido a Bombay. No lo encontró, pero se convirtió en actriz de la poderosa industria de cine hindú conocida como Bollywood. Hasta ahora ha participado en comerciales de […]

Tal como lo dicta su cultura, el año 2005 viajó a buscar marido a Bombay. No lo encontró, pero se convirtió en actriz de la poderosa industria de cine hindú conocida como Bollywood. Hasta ahora ha participado en comerciales de prestigiosas marcas y en 14 películas. ¿Cómo lo hizo? Esta es su cinematográfica historia.

Esta historia empieza en Santiago de Chile, hace siete años: Jennifer Mayani, estudiante de ingeniería comercial de la Universidad Andrés Bello, oriunda de Punta Arenas e hija de los comerciantes hindúes Prem Mayani y Nisha Mayani, decide concursar en el Cachantún Model. No está contenta con lo que estudia y quiere probar otros caminos. Prueba, pero no les cuenta a sus padres que desfilará en bikini. Tremendo error. La cultura de la casta sindhi a la que pertenece su familia le impide modelar con poca ropa. No le da gran importancia al asunto y avisa a sus papás que esa noche aparecerá en la televisión. No menciona el bikini. El señor y la señora Mayani la ven desfilar, se ofuscan, se comunican con ella y le ordenan que regrese a Punta Arenas. Inmediatamente. Nada los hará cambiar de parecer y ella lo sabe. Por eso toma un avión y retorna a la ciudad de donde siempre quiso salir.
“Les avisé porque pensaba que iban a decir ‘qué linda mi hija’. Pero para ellos estuvo pésimo lo que hice. Les dolió que no les contara que iba a desfilar en bikini”, cuenta Jennifer Mayani a pocos días de regresar a Bombay, donde se convirtió en actriz de Bollywood, una poderosa industria que produce alrededor de mil filmes al año. Hasta ahora ha actuado en 14 cintas, dos de las cuales se estrenarán en 2010. Apartment es una de ellas. “Es mi primer protagónico”, precisa.
–¿Qué te dijo exactamente tu papá cuando apareciste en bikini?
–“¡¿Por qué hiciste eso?!… Nosotros confiamos en ti, y tú haces puras tonteras… Te vienes a Punta Arenas…”.
–¿Lo dijo en castellano o en sindhi, el idioma de tu casta?
–En castellano, pero el castellano de mi papá no se entiende muy bien –dice, y reproduce el tono de su voz. Realmente se comprende poco.
Aunque el español de Prem Mayani no es tan pulcro (llegó a Chile en 1974, cuando tenía 18 años) su primogénita comprende que él está hablando en serio y que no hay vuelta atrás. En Punta Arenas estudia turismo y se aburre bastante. Intenta con otros cursos y se aburre más. Ayuda en el negocio de su familia y el tedio crece. Hasta que llega el momento en que anuncia lo que sus padres anhelan oír hace tiempo: “Me voy a la India a buscar marido”, les dice. Es la tradición. Así lo hicieron ellos, los abuelos y todos los antepasados de su clan.
Jennifer saca pasaje para Bombay.
“Baño, mamá; baño, mamá…”
Ahora la historia sigue en la capital hindú. Ella y sus abuelos maternos, Lalchand Karnani y Sunita Karnani, hojean el diario, se detienen en la sección de avisos y marcan aquellos que prometen algo parecido a: “somos casamenteros. Ven y revisa nuestros catálogos y encuentra al amor de tu vida”. Para la India ese es un anuncio absolutamente corriente. Y así lo hace. Revisa decenas de catálogos en los que aparece la foto del candidato además de algunas coordenadas personales como el nombre de la casta a la que pertenece (sólo puede elegir uno de su misma religión), color de ojos y de pelo, estatura y, por supuesto, el sueldo que recibe.
Mira cientos de retratos y selecciona a sus potenciales esposos. Primero lo hace junto a sus abuelos y dos meses después se suma su madre. El rito continúa en el lobby de un hotel o en un coffee shop, hasta donde el elegido llega con sus parientes. “A veces iban con la familia entera, como diez personas, entre abuelos, tíos, padres y hermanos. Era tremendo; tenía que saludar y sonreírles a todos”, cuenta.
–¿Ibas vestida de una manera especial?
–No, con jeans y polera. Mi mamá me pidió que fuera con salwar kurta o sari (ropa tradicional), pero le dije: “No, porque vestida así no soy yo. Si me voy a casar con alguien que me conozca tal cual soy”.
–¿Cómo es el ritual del primer encuentro?
–Te dan entre cinco y diez minutos para hablar con el chico y empiezan las preguntas: “Hola, cómo te llamas, qué haces, por qué no estás casado…”, todo en inglés. Me las sé de memoria, porque durante estos años me he entrevistado con muchos hombres. Te juro que deben ser más de 150. Después de dar una vuelta regresas con tu familia. Cuando me empezó a acompañar mi mamá acordamos una contraseña: si le decía ‘casa’ quería decir que el tipo me había gustado y que podíamos hacer una segunda cita; si decía ‘baño’ significaba lo contrario. Siempre dije ‘baño’. “Baño, mamá; baño, mamá; baño, mamá…”. A veces me reunía con tipos de 28, 29 o 30 años y les preguntaba: “¿Has pololeado alguna vez?”. Y me respondían: “No, nunca he dado un beso”. Después le comentaba a mi mamá: “Este es un mentiroso, no me quiero casar con él”, y ahí hacíamos next, next, next (el siguiente).
–¿Escogías hombres guapos?
–Sí, eran guapos, pero a mí me gustan rubios y de ojos azules, y nunca encontré uno.
–¿Estuviste a punto de decir “este podría ser”?
–Sí, dos veces. Uno de ellos era de España y me gustó mucho; era loco igual que yo, le gustaba salir y éramos bien compatibles. Él muy español y yo muy chilena, pero en ese tiempo tuve que volver a la casa de mis papás y se enfrió todo. Ayer supe que se había casado.
–¿Les llamaba la atención que fueras actriz de cine?
–Sí, y les parecía mal. En mi cultura no se ve bien.
–Entonces tenías pésimo currículum para casarte.
–Pésimo. Creo que me conocían sólo por curiosidad; por saber quién era esta mujer que aparecía en las películas.
Una gigantografía en Bombay
Jennifer Mayani no sólo se ocupa de revisar catálogos y de concurrir a citas casamenteras. Bombay también es una fiesta y la chilena comienza a frecuentar algunas. Y en una de ellas se inicia el tercer capítulo de su historia. Entre baile y baile conoce a algunos productores de moda y al poco tiempo desfila en el Hyatt para Provogue, una marca de ropa local. Asiste a nuevas fiestas, llama la atención de un fotógrafo y su retrato aparece por primera vez en las páginas sociales del diario Bombay Times, el más vendido de la India. Como aún no es conocida, la lectura de foto sólo la identifica como modelo. Así lo atestigua el recorte que conserva junto al resto de artículos (más de cien) que se han escrito sobre ella en los diarios Calcutta Tribune, Bombay Times, Hindustan Times, Mirror, y en las revistas Cosmopolitan y Vogue.
Comienzan los llamados de las agencias de publicidad. “Iba a las pruebas de cámara. No sabía cómo hacerlo y decía: ‘Voy a ser fuerte; voy a aparentar que sé’. Y quedaba”. Una marca de autos de una multinacional norteamericana; una gaseosa de distribución mundial; una empresa de celulares coreana, una reconocida compañía de computadores, y un perfume femenino están entre los trabajos publicitarios que ha realizado. Park Avenue, firma hindú especializada en ropa elegante de hombre, también la escogió para una campaña. “Cuando vi la gigantografía en una de las calles de Bombay me quedé mirando como por dos horas. No lo podía creer… Nunca había hecho algo así”.
–En los comerciales te ves como si tuvieras bastante experiencia. ¿Cómo te fuiste dando cuenta de que podías posar para una cámara sin haber estudiado?
–Me salió de manera innata y los fotógrafos también me ayudaban: “Que mira para allá, que ponte así”. Supongo que cuando tienes una pasión te sale natural.
–¿Te daba pudor al principio?
–No, nada. Me ponían una cámara y yo, como una lesa, empezaba a posar.
–O sea que lo empezaste a pasar bien.
–Sí. Es que es lo único que me gusta hacer.
Dos segundos, nada más
“Audicioné para un papel chiquitito donde tenía que bailar con el protagonista. Eran como dos segundos, nada más, pero pensé: ‘Quiero estar en Bollywood’, y quedé”, cuenta sobre Dus Bahane, su primer trabajo cinematográfico (2005). Después vendrían Hey Baby (una versión bollywoodense de Tres Hombres y un Biberón), Om Shanti Om, Good Boys and Bad Boys, Shikar, Season’s Greetings, Apartment y Page 3. “Las otras tienen nombre en hindú”, se excusa.
Ya estaba instalada en Bollywood y su padre lo aprobaba. No sólo porque entre rodaje y rodaje seguía buscando marido –aunque continuaba repitiendo “baño, baño, baño, baño…” –sino porque se trataba de un ‘cine blanco’, donde no había besos, sexo, drogas ni desnudos. Ni siquiera bikinis. “Hay algunas películas en las que hay sexo, pero son consideradas pornográficas y no se muestran en las salas”.
Aunque aún no firma el contrato es probable que este año se integre a un reality para la cadena MTV, que se realizaría en Goa, un estado ubicado en la costa occidental de la India. En febrero de 2011 debiera filmar en Tierra del Fuego Los Soles Vagabundos, del director Tito González. La cinta será protagonizada por Catalina Saavedra, Luis Alarcón, Felipe Ríos. Ella interpretará a la hija del dueño de un casino de Punta Arenas que se enamora de un italiano que está de paso por la ciudad. “Le expliqué a Tito que mi cultura me prohíbe dar besos y le dije: ‘Lo que haga tiene que ser superlimpio’. El rodaje coincidirá con su estadía en Chile, ya que la mitad del año vive en Bombay y la otra en la sureña casa de sus padres.
–¿Qué sentiste cuando te invitaron a participar en este proyecto?
–Fue como un sueño hecho realidad. Siempre había querido hacer algo así, pero viviendo en Punta Arenas no podía, y era difícil que lo concretara en Santiago… Estoy fascinada.
–¿Te gustaría estudiar actuación?
–No. Yo pienso así: si me llega trabajo, me llega. Lo que tengo, lo tengo. He recibido tanto de la vida que puedo morir tranquila. Y si me toca algo más grande, bienvenido.
–Veo que apareces habitualmente en los diarios. ¿Qué significa ser famosa en la India? ¿Qué pasa si te reconocen?
–Siempre ando en auto, porque no se puede caminar. Si alguien llega a reconocerte vienen miles de personas, y te atacan y no sabes qué hacer. Me pasó una vez en un aeropuerto, con otras modelos. Si voy a un mall algunos me reconocen y me piden autógrafos. En las fiestas todos me identifican.
–¿Cuando encuentres esposo dejarás de actuar?
–Creo que sí, sobre todo por el tema de las guaguas, además de que mi cultura me lo impide.
–¿Podrías trabajar con tu marido?
–Si encuentro a alguien del medio creo que sí, pero es difícil. Mis papás están buscando a alguien que sea businessman, y que se venga a Chile a trabajar. Y la verdad es que también busco lo mismo, porque al fin y al cabo, ¿cuántos años más me quedan en Bollywood. ¿Dos? ¿Tres?
–Entonces siempre has tenido claro que es una carrera corta.
–Sí. Allá es normal que no te llamen después de los 35 años. Sé que va a llegar ese día y lo tengo asumido. Diré: “Lo pasé bien, hice lo que quería, ya es hora de estabilizarse”.
–¿No hay drama?
–No, igual deprime un poquito, pero lo acepto.
• por: Verónica San Juan

williamsregistrocivil
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

Alcalde Radonich
nuestrospodcast
williamsregistrocivil
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Nelson Cárcamo asumió como presidente del Rotary Club Punta Arenas para el periodo 2025-2026, cargo que ejercerá por segundo año consecutivo
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


NSJ2
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


primariasmagallanesvotos
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.