Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
BANNER JUNIO COVEPA
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

28 de septiembre de 2024

LIBRO COEDITADO ENTRE CHILE Y COLOMBIA ABORDA LOS PROCESOS DE COLONIZACIÓN EN AMÉRICA DEL SUR

La publicación, que reúne la mirada de 15 antropólogas, historiadores y cientistas sociales, analiza procesos como las transformaciones vividas por el pueblo yagán, las tensiones derivadas del acceso a tierras en Llanquihue y las relaciones entre el Estado brasilero y los pueblos originarios. ​

Portada

Relatos de viajes, informes diplomáticos y testimonios de mujeres y hombres migrantes son parte de los documentos que utiliza el libro La Era del Imperio y las Fronteras de la Civilización en América del Sur, que explora las dinámicas de ocupación estatal y empresarial desde las costas del Caribe hasta el sur de la Tierra del Fuego.

La publicación reúne 13 capítulos escritos por autores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Uruguay y Estados Unidos. El libro es un trabajo en conjunto entre Ediciones de la Universidad de Los Andes, de Colombia, y Pehuén, de Chile. El trabajo de compilación y edición académica fue realizada por el historiador Alberto Harambour y la antropóloga Margarita Serje.

Harambour, quien es investigador del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh) señala que el libro de 408 páginas cubre “un período entre las décadas de 1860 y de 1930 en que el imperialismo europeo se expresó por toda América en la expansión territorial de los Estados. Según el capital europeo y los estados americanos, estaban ampliando las fronteras de la civilización, venciendo a la naturaleza y derrotando a las naciones indígenas independientes”.

La publicación tuvo su origen en un encuentro organizado en la UACh en marzo de 2020, gracias al apoyo de Fondecyt, “y centra su mirada en múltiples fronteras creadas reciente y violentamente por todo el continente. En todas ellas entonces, y de otras formas también en la actualidad, se produce el choque entre proyectos globales y vidas locales. Hay distintas miradas sobre estos procesos, que van desde la cartografía a los relatos de viaje, de las prácticas empresariales a las comisiones de límites; y de las vivencias yaganes a la territorialización cauchera en la Amazonia”.

En el libro se analizan procesos que geográficamente se extienden desde el canal Beagle subantártico hasta la Guajira, en el Caribe, y desde São Paulo al Amazonas ocupado por Ecuador. En el caso del Estado de Chile, se estudian cuatro procesos.

La antropóloga Consuelo Tardones pone en diálogo el lenguaje de la colonización chilena de la zona del Beagle con las experiencias de comunidades yaganes. Por su parte, el historiador Jorge Muñoz analiza el surgimiento de alianzas y tensiones entre empresarios imperiales alemanes y hombres de Estado chilenos para conseguir acceso a tierras en Llanquihue.

El antropólogo Álvaro Bello estudia la Patagonia imaginada por el Imperio Británico y su despliegue en terreno a través de la figura de Thomas Holdich, delimitador en varios continentes y miembro de la Comisión Arbitral de Su Majestad Británica. Harambour, en tanto, estudia comparativamente la constitución de las compañías de colonización en el Amazonas y en Patagonia austral, y cómo ellas expresan una soberanía delegada por los Estados uninacionales.

Harambour, cuyo trabajo en el Centro IDEAL se ha centrado en la relación entre pueblos originarios, empresas y Estados en la Patagonia Austral, señala que “la fuerza de la colonización inicial fue radicalmente transformadora” en las zonas de frontera y que esos procesos de cambio no han cesado, y adoptan nuevas formas que buscan producir localmente para el mercado europeo.

En este sentido, destaca el aporte que esta publicación realiza a las discusiones actuales. “Las presiones recolonizadoras sobre Patagonia o Amazonia son nuevamente muy aceleradas, involucrando a poderosos actores vinculados al mercado mundial y con capacidades devastadoras. Eso no es novedoso, y al volver la mirada sobre este ciclo inicial de ocupaciones estatales y empresariales, a las imágenes que sobre esos territorios se han construido desde entonces, podemos apreciar la continuidad del pasado para imaginar otros futuros”, concluye. 


congresoadopcion
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde Radonich y el gobernador Santana instaron al MOP a priorizar la Ruta 7 para asegurar soberanía territorial y logística en el extremo sur de Chile.

​El alcalde Radonich y el gobernador Santana instaron al MOP a priorizar la Ruta 7 para asegurar soberanía territorial y logística en el extremo sur de Chile.

REUNIÓN AUTORIDADES (1)
nuestrospodcast
porvenirhospital
Banner 336x336 (1)
Noticias
Destacadas

crosur inv
BANNER JUNIO COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Jornada-UdeC-Antartica-21-16
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


empedradocolon
BANNER JUNIO COVEPA
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


PLF (1)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.