21 de marzo de 2016
En el marco del Día Internacional de Síndrome de Down el Alcalde de Natales realizó un reconocimiento especial a las personas con esta condición, sus familiares y seres queridos e invitó a la comunidad a trabajar por la inclusión en todos los ámbitos.
Este lunes 21 de marzo, se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, ocasión en que el Alcalde de Natales, Fernando Paredes, en nombre del Concejo y la comunidad quiso hacer un especial reconocimiento a todos los natalinos y natalinas que viven con esta condición, a sus familias y seres queridos. Fecha en que también el Edil destacó el trabajo y entrega de la Agrupación Natales 21.
«En este año es el 11º aniversario de esta conmemoración, instaurada por la Federación Internacional del Síndrome de Down, fecha que fue ratificada en 2011 por Naciones Unidas, el trabajo con Natales 21 inició de la mejor forma, hace pocos días inauguramos su sede, recinto desde que este grupo de personas afrontará nuevos desafíos como trabajar en el desarrollo integral de sus niños, propiciando la autonomía en sus jóvenes y adultos, e inculcando la importancia de la inclusión», señaló el Edil.
Asimismo, el jefe comunal explicó que la inclusión se inicia en el núcleo familiar, después debe llegar a la etapa escolar, laboral y social. «Sabemos que la tarea no es simple, pero queremos que las personas con Síndrome de Down, sus familias y amigos tengan total claridad que cuentan con este Alcalde y también el Concejo Municipal para acompañarlos en cada paso y trabajando codo a codo para hacer de Natales una ciudad que entrega mejores oportunidades a las personas con su condición», agregó Paredes.
Por último el Alcalde dijo: «esta es una gran oportunidad para valorar la diversidad y reconocer el aporte que pueden realizar las personas que viven con Síndrome de Down al desarrollo de Natales. La invitación es dejar los estigmas, diferenciación y mitos que rodean al Síndrome de Down, es tarea de todos propiciar su inclusión en el trabajo, en las salas de clases y en todos los espacios sociales».
La confusión y el malestar de las víctimas se originó tras recibir llamadas desde el número +56 9 72592753, de donde se les solicitó información personal como nombre, RUT y dirección.
La confusión y el malestar de las víctimas se originó tras recibir llamadas desde el número +56 9 72592753, de donde se les solicitó información personal como nombre, RUT y dirección.