28 de mayo de 2025
El programa contempla la competencia en distintas categorías y entretenidas actividades, haciendo de la jornada una oportunidad imperdible para vivir la Patagonia marítima que identifica la ciudad.
La Regata de Los Fiordos es organizada por la Asociación de Prestadores de Servicios para la Industria Acuícola y Pesca de Natales (APSIA A.G.). Cuenta con la colaboración de Aquachile, Turismo 21 de Mayo, Naviera Patagonia Sur, Maqsur, Compas Marine, Álvarez & Álvarez, el Club Náutico de Puerto Natales y Viper Patagonia.
Es patrocinada por la Municipalidad de Puerto Natales y la Cámara de Turismo de Última Esperanza y cuenta con el apoyo de Hotel Las Torres Patagonia, Hotel Llanuras de Diana y Hotel Simple Patagonia.
La regata reivindica la importancia de la actividad marítima en Puerto Natales y visibiliza el deporte náutico como parte de la comuna. Además, es un reconocimiento a los pioneros que abrieron un océano de posibilidades para posicionar la identidad de mar de la ciudad. Por esto, la copa que se entregará en la competencia lleva los nombres de Víctor Álvarez y Charlie McLean, quienes lideraron la creación y realización de la regata que se hacía en los años noventa, y que hizo reconocido a Puerto Natales como un referente del turismo naútico a nivel internacional. Es un homenaje a su legado.
Desde la Bahía de Puerto Natales, frente al Monumento al Viento y a partir de mediodía del 30 de mayo se realizará la nueva versión de la Regata de los Fiordos que en esta oportunidad se desarrollará en el marco del aniversario 114 de Puerto Natales y en conmemoración de las Glorias Navales de Chile. Se trata de una actividad para todo tipo de público que quiera competir o simplemente compartir de una actividad recreativa en el fiordo de Última Esperanza.
Adriana Aguilar, gerente de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, manifestó su entusiasmo por la realización de la Regata de Los Fiordos. “Es un orgullo promover esta iniciativa y felicitamos a APSIA por organizar esta competencia, que no solo tiene un valor histórico, sino que también dinamiza los fiordos de Puerto Natales, y abre la puerta para que la comunidad y quienes visitan el destino, sepan que aquí es posible hacer turismo naútico y deportes naúticos de muy buen nivel”, afirmó.
La regata tendrá competidores chilenos y extranjeros con embarcaciones de 0 a 30 HP, botes con motores de 31 a 65 HP, botes semi-rígidos e inflables con potencia superior a 65 HP, y lanchas rígidas con dos motores. Además, participan kayaks, zódiacs, embarcaciones de submarinismo y motos de agua, que recorrerán un circuito desde Estancia Perales hasta el borde costero de Natales urbano.
Adriana Aguilar invita a los natalinos y turistas, para que disfruten la Regata de Los Fiordos. “Invitamos a toda la comunidad de Puerto Natales y turistas que vienen esta semana, para que este viernes 30 de mayo a partir del mediodía, vayan a la Costanera y vivan la experiencia. Será un espectáculo con embarcaciones adornando nuestros fiordos y canales y mientras eso sucede, podremos disfrutar las actividades recreativas, la música y el café que la organización del evento ha preparado para que la jornada sea increíble. Vivamos juntos este hermoso reconocimiento a nuestra identidad marítima”, concluye.
Mientras que Pablo Ampuero, gerente de APSIA señala que: “Este evento se proyecta en el tiempo, como un evento emblemático para Puerto Natales, ya que desde ahora en adelante se realizará todos los años. Queremos seguir fortaleciendo todos los deportes marítimos y motivar a las nuevas generaciones para que hagan más uso recreativo de los fiordos”.
Se trata del primero de ocho tramos de una avenida de alto estándar de 10 kilómetros de extensión, que conectará completamente el sector poniente de Punta Arenas desde su acceso por la Ruta 9 Norte, hasta calle Santa Juana al sur de la capital regional.
Se trata del primero de ocho tramos de una avenida de alto estándar de 10 kilómetros de extensión, que conectará completamente el sector poniente de Punta Arenas desde su acceso por la Ruta 9 Norte, hasta calle Santa Juana al sur de la capital regional.