22 de julio de 2010
El meteorólogo Gabriel Karamanian de Ushuaia confirmó a El Diario del Fin del Mundo, que los 17°C registrados el domingo pasado, superaron el récord de 16,2°C, según los registros que el Servicio Meteorológico Nacional tiene para esta época del año desde 1961. Asimismo, anticipó que el clima volverá a los valores normales.
Un centro de alta presión ubicado en el centro y norte del país (Argentina), que ha generado bajas temperaturas en ese sector del país y nieve en 12 provincias argentinas, provocó fuertes vientos del sector noreste en Patagonia, lo que, sumado a un frente cálido proveniente del océano pacífico, elevó la temperatura en el sur del continente, llevando a que ayer en la ciudad de Ushuaia se registraran 17 grados de temperatura sobre cero.
El meteorólogo expresó que Ushuaia vive una especie de mini Zonda (en referencia al viento cuyano) caracterizado por baja humedad y alta temperatura, a la que calificó de algo completamente inusual para esta época del año.
En materia de promedios, Karamanian indicó que conforme a los datos que posee el servicio meteorológico nacional la temperatura de del domingo supera la máxima temperatura de 16,2 índices, que para esta época del año el organismo oficial ha venido registrando entre los años 1961 y 1990.
(Diario del Fin del Mundo)
El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.
El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.