13 de junio de 2024
En una histórica jornada se vivió esta semana en la Cámara Franca de Punta Arenas, Vania García Marinkovic asumido la presidencia del gremio, marcando un hito al ser la primera mujer en liderar la asociación en 42 años de existencia. García Marinkovic sucede a Edgardo Toro, quien culmina su gestión después de dos periodos de dedicación y compromiso con el desarrollo de la zona franca.
Bajo la presidencia de Edgardo Toro, la Cámara Franca experimentó un periodo de consolidación y crecimiento, fortaleciendo su rol como impulsor del desarrollo comercial de las empresas asociadas que operan en el recinto franco y que con su trabajo aportan año a año a la región. Ahora, con el liderazgo de Vania García Marinkovic, la institución se prepara para una etapa de modernización y transformación.
"Es un honor y un desafío asumir la presidencia de la Cámara Franca de Punta Arenas. Mi objetivo es modernizar el gremio y alinearlo con las necesidades del siglo 21, potenciando la innovación, la tecnología y la sostenibilidad en todas nuestras operaciones," declaró García Marinkovic en su discurso de aceptación.
Vania García Marinkovic es una emprendedora local con más de XX años de experiencia en la Zona Franca, lo que le otorga un profundo conocimiento del sector y una visión clara de las oportunidades y desafíos que enfrenta la región. Durante los próximos dos años, se enfocará en implementar estrategias que promuevan la digitalización y la eficiencia operativa dentro del gremio. Su visión incluye la adopción de nuevas tecnologías para optimizar procesos, fomentar el desarrollo de proyectos sostenibles y fortalecer las alianzas estratégicas con otros actores económicos.
García Marinkovic cuenta con una destacada trayectoria en la gestión empresarial y un fuerte compromiso con el desarrollo regional. Su liderazgo promete impulsar una nueva era de progreso para la Cámara Franca, enfocándose en la creación de valor para sus miembros y la comunidad en general.
En esta nueva etapa, se espera la implementación de diversas iniciativas, como mesas de trabajo enfocadas en la innovación y el desarrollo, el comercio antártico, programas de capacitación en competencias digitales y el fortalecimiento de la presencia del gremio en escenarios nacionales e internacionales. Además, se continuará con la firma de acuerdos de colaboración y alianzas estratégicas con instituciones educativas, servicios públicos y organizaciones internacionales para desarrollar proyectos conjuntos que beneficien tanto a los socios del gremio como a la comunidad de Punta Arenas. Estas acciones están orientadas a atraer nuevos inversores a la región, generar más empleos y aprovechar al máximo la ampliación de la zona franca de servicios.
La cifra representa un aumento de 14,2% en comparación con el mismo periodo de 2024 y en su mayoría corresponde a casos asociados al ámbito de la convivencia.
La cifra representa un aumento de 14,2% en comparación con el mismo periodo de 2024 y en su mayoría corresponde a casos asociados al ámbito de la convivencia.