20 de enero de 2025
Según se dio a conocer la última encuesta Plaza Pública de Cadem, el 68% de los encuestados cree que el Congreso debería aprobar la reforma de pensiones tras el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y Chile Vamos
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.
En relación a aspectos específicos de la reforma, 86% está de acuerdo con aumentar la PGU a 250 mil pesos; 70% con que lo cambien a una AFP que cobre una comisión menor manteniendo la libertad de elegir en cualquier momento otra, 61% con aumentar en 7% las cotizaciones a cargo del empleador, 61% con que 0,5% vaya a un fondo de reparto que compense la diferencia de jubilación entre hombres y mujeres y 61% con el préstamo de 1,5% con garantía estatal.
Aprobación de La Moneda
Por su parte, en la tercera semana de enero, 33% (+2pts) aprueba y 62% (+1pto) desaprueba la gestión del Presidente Boric. En general, los atributos del presidente se mantienen todos estables, pero muestran caídas significativas “promueve la igualdad de genero” (75% -8pts) y “capacidad para gestionar crisis (31%, -11pts).
Respecto a su gabinete, Jaime Pizarro sigue siendo el ministro mejor evaluado con 77% (-1pts) de aprobación, seguido por Alberto van Klavener (64%) y Carolina Arredondo (62%, +3pts), mientras que los tres peor evaluados son Maya Fernandez (43% -5pts), Carolina Tohá (38% +2pts) y Carolina Leitao (34% -2pts).
Fuente: biobiochile.cl
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, si bien el proceso de pago masivo del beneficio ya se efectuó, siempre queda un remanente de familias con cobro presencial que, teniendo derecho al beneficio, demora más en cobrarlo. El llamado es a revisar en www.aportefamiliar.cl porque existen nueve meses de plazo para cobrar.