Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
UMAG1024X439-700x300
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
CASINO3 36x336-gif
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA_BOTAS_TRAJES_336X336
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
Comapa (336 x 336 px)
RED SALUD 250 X 250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250px si
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
AQUASUR TECH 250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

21 de enero de 2024

COMENZÓ A FUNCIONAR NUEVO SITIO WEB DEL INSTITUTO DE LA PATAGONIA

Una de las metas de quienes se dedican a la investigación en el territorio, es lograr que la ciudadanía conozca sus estudios, resultados e implicancias. En el caso del Instituto de la Patagonia de la Universidad de Magallanes (UMAG), hoy eso es […]

Nueva web IDP

Una de las metas de quienes se dedican a la investigación en el territorio, es lograr que la ciudadanía conozca sus estudios, resultados e implicancias. En el caso del Instituto de la Patagonia de la Universidad de Magallanes (UMAG), hoy eso es más viable, gracias a un trabajo de 4 meses en el que se reestructuró su sitio web; se recopiló información actualizada, y se creó nuevo contenido con énfasis en sus áreas de dominio.

Cuáles son los centros que lo componen, quiénes los integran, qué trabajos realizan en ciencias básicas y aplicadas, dónde se pueden encontrar sus publicaciones, qué espacios están disponibles para la comunidad y otras preguntas se responden en este nuevo portal electrónico, diseñado para una visualización dinámica, apta para todo tipo de dispositivos.

De esta forma, ahora se puede acceder a un registro completo de los/as investigadores/as del Instituto, de cada uno de los centros de investigación y de sus redes sociales. También quedaron disponibles los enlaces para revisar en línea las revistas científicas Sophia Austral, Magallania y Anales del Instituto de la Patagonia, y los contenidos de la Biblioteca Digital Aike. En la sección de Vinculación con el Medio aparecen además el Museo del Recuerdo, el Centro de Documentación, los Co-lab de Patrimonios Bio-culturales y el Diplomado de Interpretación del Patrimonio.

Esta ventana informativa fue generada con financiamiento del Ministerio de Educación, entregado a la casa de estudios para ejecutar el proyecto «Articulando la sociedad magallánica con el ecosistema de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación: contribuciones transversales y bidireccionales de la UMAG al desarrollo sostenible e inclusivo». La creación del contenido del sitio estuvo a cargo de los integrantes del equipo de los Co-lab, Adrián González y Ariana Riquelme, mientras que el diseño web fue aporte del profesional de la Dirección de Promoción Universitaria, Sergio González. La tarea fue liderada por el Dr. Mauricio Onetto, y su resultado se puede conocer en este link.

Historia y misión

El Instituto de la Patagonia fue fundado en 1969 por el historiador Mateo Martinic Beros (Premio Nacional de Historia, 2000) quien era Intendente en aquel entonces. Se pensó desde sus inicios como un centro de interés multidisciplinario, cuyo objetivo principal era ampliar el conocimiento sobre la región de Magallanes.

El mismo año surge el Centro de Estudios de Historia y Arqueología (CEHA), antiguo Centros de Estudios del Hombre Austral, con la misión de estudiar la presencia humana a lo largo del tiempo y preservar los restos arqueológicos de la región. En 1970 se publicó la 1a edición de la revista científica «Anales de la Patagonia», a fin de divulgar las investigaciones desarrolladas en este incipiente centro. Esta publicación perdura hasta hoy, y es de acceso público, gratuito y digital desde su primer volumen, al igual que las revistas «Magallania» y «Sophia Austral», también pertenecientes al Instituto.

El interés de la comunidad por este instituto de estudios regionales se hizo notar desde el primer momento. Algunas familias comenzaron a realizar donaciones de diferentes objetos de valor patrimonial: desde herramientas y utensilios domésticos, hasta carruajes y casas completas, lo que llevó a la creación del Museo del Recuerdo en 1971.

Una de las misiones más importantes del Instituto de la Patagonia es estudiar los ecosistemas del territorio austral. Gracias a ello, en 1972 nace el Centro de Experimentación en Horticultura y Floricultura liderado por Lothar Blunk. Este ingeniero horticultor buscaba instalar una serie de prácticas hortícolas para la creación de nuevas técnicas de cultivo y la adaptación de frutas y verduras que la región no conocía. Actualmente, el Centro Hortícola lleva el nombre de este destacado investigador.

En 1985 el Instituto de la Patagonia fue incorporado a la Universidad de Magallanes, la casa de estudios más austral de Chile y con presencia en el vasto territorio de Fuego-Patagonia. Con este proceso se sumaron más áreas de trabajo, lo que convierte a este Instituto en un punto de encuentro multidisciplinar único en la región y del país. En la actualidad lo componen seis centros de investigación que contribuyen a la generación constante de conocimiento, divulgación e innovación:

§ CIGA (Centro de Investigación GAIA Antártica)

§ CEHA (Centro de Estudios de Historia y Arqueología)

§ Área de Biología

§ Zoología

§ Entomología

§ Hidrobiología

§ Laboratorio de Ecología Funcional

§ Botánica

§ Área de Geociencias

§ Centro de Horticultura y Floricultura «Lothar Blunck»

§ GEA (Centro de Estudios Ambientales)

Estos centros albergan importantes colecciones de arqueología, paleontología, antropología, botánica, archivo fotográfico regional, entre otros. Dentro de sus objetivos está el desarrollo y difusión de las ciencias humanas y naturales, la reflexión sobre el acontecer humano en el tiempo, y el interés por los ecosistemas de la Patagonia.

VISITA COORDINADORAS MINISTERIO NNA
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​Durante la jornada se analizaron los contenidos de la propuesta consensuada por el Servicio Local de Educación Pública junto a dirigentes gremiales.

​Durante la jornada se analizaron los contenidos de la propuesta consensuada por el Servicio Local de Educación Pública junto a dirigentes gremiales.

mesa de trabajo
nuestrospodcast
pasofronterizo
AQUASUR TECH 336x336
Noticias
Destacadas

CROSUR 250px si
COVEPA_BOTAS_TRAJES_250X250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
CROSUR 336px si
250x250 (1)
notaedicion
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 250 X 250
336x336
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
HIF_250x250 nuevo
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
AQUASUR TECH 250x250
Comapa (336 x 336 px)
santo tomas
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
Reserva Magallanes-RadioPolar_Banner-01
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
Comapa (250 x 250 px)
adriana olguin 2
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
banner_Tabsa24_300x300
SOCOVESA 250
CASINO3 36x336-gif
COVEPA
publicite aquí
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250 X 250
publiciteaqui250x250
336x336 CONCREMAG
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ CONSTRUCOR 336
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
concejalaleichtle
publicite aquí
publicite aquí
CLICK ESTAMPADOS
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.