4 de noviembre de 2007
El uso eficiente de la energía es una preocupación tanto del mundo público como privado. Una de las empresas que en Magallanes lidera el tema de la Eficiencia Energética es Forestal Russfin, que cuenta con 90 funcionarios y está ubicada en el corazón de Tierra del Fuego, 180 kilómetros al sur-este de Porvenir. En su planta cuenta con un aserradero para la elaboración de madera de lenga que es exportada principalmente a Estados Unidos.
Hace cuatro años que Forestal Russfin cambio la forma de generar energía eléctrica para su planta, dejando atrás el uso de petróleo diesel como combustible y comenzando a utilizar la biomasa, es decir desechos forestales. Esto ha permitido que desde el año 2003 y luego de una inversión de 3 millones de dólares se autoabastezcan de energía a partir del vapor generado mediante una planta propia.
Luis Torres, gerente de operaciones de Forestal Russfin señala que este año siguiendo esta misma senda y dando un nuevo paso para mejorar sus procesos productivos, se encuentran realizando un proyecto de Pre Inversión en Eficiencia Energética cofinanciado por CORFO, presentado a través de CODESSER, que busca hacer más eficiente la producción y utilización de la energía, para poder asegurar un equilibrio entre los niveles de producción, generación de biomasa y la demanda de energía necesaria para operar la planta.
Este trabajo se inició con una auditoría realizada por la consultora Proterm, empresa que asesora a la forestal para este proyecto cofinanciado en 70% por el Gobierno a través del programa de Eficiencia Energética de CORFO.
Manfred Hellwig, profesional de la consultora Proterm, explica que en Russfin se detectaron diferentes puntos críticos en el sistema de generación de energía, que al ser modificados permitirán a la empresa optimizar a distintos niveles el uso de la misma; considerándose entre las más importantes, la modificación de los rotores por los que pasa el vapor que mueve al generador con una inversión de 25 mil dólares -, permitiendo adecuar y optimizar la cantidad de energía generada. Hellwig enfatizó que esta es sólo una de las acciones que la empresa esta implementando para lograr el uso eficiente de los recursos energéticos.
Isa María Muzzio y Justiniano Carrasco, ambos ejecutivos de CORFO y CODESSER respectivamente realizaron una visita en terreno a la planta de Russfin con el objeto de verificar el avance del proyecto. Allí pudieron constatar la forma en que trabaja esta empresa para la optimización del uso de energía.
Forestal Russfin tiene una larga trayectoria de trabajo con los instrumentos de CORFO intermediados por CODESSER, entidad que los ha apoyado en la presentación de proyectos orientados a implementar normas de Gestión de Calidad (ISO: 9000 e ISO: 14.000), utilizando herramientas como el PROFO y el Programa de Apoyo a la Gestión (PAG), lo que a juicio del Gerente de Operaciones de la empresa ha sido de mucha ayuda. Por esto señaló que es muy importante que los empresarios conozcan las posibilidades de apoyo y en especial este programa de Eficiencia Energética.
En tal sentido el Director Regional de CORFO, Bernardo Troncoso, destacó el interés de nuevas empresas regionales por implementar proyectos de Eficiencia Energética e hizo un llamado a los empresarios de la región, para se acerquen a CODESSER (Operador Intermediario de CORFO) y se informen acerca de las opciones de cofinanciamiento que entrega el Gobierno a través de CORFO en esta materia.
Autoridades regionales adoptan medida preventiva ante condiciones climáticas
Autoridades regionales adoptan medida preventiva ante condiciones climáticas