Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

15 de febrero de 2025

LA INCERTIDUMBRE QUE EL RETORNO DE LA NIÑA INSERTA EN EL AGRO CHILENO

Hacia el mes de abril se espera una transición hacia un periodo de neutralidad entre El Niño / La Niña, que podría prolongarse hacia el invierno, aunque sin certezas. ​

Agro

El pronóstico estacional para el primer trimestre del año publicado por el Centro de Predicción Climática (CPC) del NOAA confirmó condiciones asociadas a La Niña, con un Pacífico ecuatorial con enfriamiento en superficie, alcanzando anomalías iguales o por debajo de -0,5°C. “Las características de este evento La Niña son de carácter débil y posiblemente de corta duración, lo cual indica que sus efectos sobre el clima tenderían a ser menos intensos”, explica Viviana Tudela Pino, profesora adjunta de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales (ECA3) de la Universidad de O’Higgins (UOH).

 

La docente señala que, según los modelos dinámicos de anomalías de temperatura superficial del mar, pertenecientes al International Research Institute for Climate and Society (IRI), La Niña permanecería hasta abril con una probabilidad del 59%, mientras que durante marzo-mayo de 2025, habrá una probable transición a fase neutra, con el 60% de probabilidad.

 

Esta situación tendrá incidencias en el comportamiento climático de la zona centro-sur del país y podría afectar las condiciones para la agricultura.

 

“Pese a que los eventos La Niña normalmente se asocian a una reducción de las temperaturas en la zona central de Chile, el pronóstico estacional para el trimestre enero-febrero-marzo elaborado por la Dirección Meteorológica de Chile indica condiciones sobre lo normal tanto para las temperaturas máximas como las mínimas. Por esta razón, es importante -en la agricultura- no quedarse solo con la información de la ocurrencia de evento El Niño o La Niña, si no que revisar los pronósticos estacionales enfocados al territorio que, aunque basados en El Niño/La Niña, incorporan en su análisis otros factores que interactúan con este y el comportamiento histórico de las estaciones meteorológicas”, asegura la experta.

 

Respecto a lo que viene en los próximos meses, Tudela explica que “actualmente en la zona central nos encontramos en la estación seca del año, donde normalmente no ocurren precipitaciones. Para conocer lo que se prevé a inicios y pleno invierno es necesario esperar los siguientes pronósticos estacionales. Sin embargo, hay que considerar que las fases neutras de El Niño/La Niña generan una mayor incertidumbre en el pronóstico estacional”.   

 

Principales impactos

 

Para la Dra. Tudela los principales impactos en el sector agrícola durante el verano serán el incremento de la evapotranspiración, el estrés térmico por altas temperaturas y la aceleración del desarrollo. “Por este motivo es importante ajustar los cálculos de requerimientos de riego además de incrementar la frecuencia de éste, poniendo especial atención a hortalizas de arraigamiento superficial”, asegura.

 

Agrega -además- que para reducir el estrés térmico es necesario no descuidar la aplicación de bloqueadores solares o caolinita en frutales susceptibles a golpes de sol y quemaduras por radiación.

 

En el caso del ganado, las altas temperaturas reducen la ganancia en peso, por lo que se debe cuidar la hidratación y evitar la exposición al sol.

 

“Es fundamental estar atentos a los pronósticos de corto plazo para prepararse ante olas de calor y mantenerse alerta ante posibles adelantos en la maduración de frutas y hortalizas, para poder planificar oportunamente las labores de cosecha, las que deberían realizarse durante las mañanas y considerar lugares de acopio frescos y a la sombra para los productos recién cosechados”, puntualiza.

 


Agro
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
nuestrospodcast
Diseños nacionales de la Junji para jardines infantiles rurales (1)
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


EStudio Drogas en Educación Superior (1)
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


WhatsApp Image 2025-07-02 at 3
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.