30 de abril de 2016
Los guisos son una de las comidas infaltables en los hogares de la familia chilena, particularmente en la temporada de bajas temperaturas, ya que además de ser preparaciones muy simples, brindan una gran cantidad de vitaminas. Esto es por la gran variedad de verduras con las que se pueden realizar, y lo mejor de todo, es que es sin tener que ingerir tantas calorías.
Las verduras están en el segundo lugar de la pirámide alimenticia, junto a las legumbres y a las frutas, siendo la base de una dieta saludable, ya que aportan con minerales, vitaminas y diversos antioxidantes que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares e inclusive el cáncer. Además tienen un gran aporte de fibra, lo que ayuda a la digestión y a bajar el colesterol y el azúcar en la sangre, afirman desde el Círculo de Nutricionistas de Sodexo, empresa líder en servicios de calidad de vida.
Según los expertos de la compañía, existe una gran variedad de verduras para realizar un guiso. Por un lado se encuentra la acelga, la cual aporta una gran cantidad de vitamina A, caracterizada por ser un importante antioxidante; otro infaltable es el brócoli, ya que al no ser muy bien recibido por los niños, al prepararlo así, tendrá mucho éxito entre ellos, ya que este tipo de preparación tiene mejor sabor y también entrega ácido fólico, vitamina B9 importante durante el embarazo que reduce el riesgo de defectos graves del tubo neural, y vitamina C. El zapallo italiano es otro alimento que también está en la lista de los preferidos para realizar este plato, ya que además de ser muy rico, aporta beta-caroteno y previene el asma y la osteoartritis.
El invierno es la época donde existe un incremento en el peso, ya que generalmente las personas basan su alimentación en el mito que el cuerpo pide porciones extras de calorías, para así capear el frío. Sin embargo, con platos como los guisos, la saciedad de hambre y el aumento de temperatura corporal quedan completamente satisfechos y aportando además una importante carga de vitaminas y minerales, para así tener una vida sana, concluyen los especialistas de Sodexo.
En este contexto, el Círculo de Nutricionistas de Sodexo entrega tres simples y nutritivas recetas para preparar en casa:
Guiso de porotos verdes.
Ingredientes:
Una taza de porotos verdes crudos.
Un tomate.
Un trozo de zapallo amarillo.
Media cebolla.
Aceite, sal, orégano y ajo.
Preparación:
Picar la cebolla en cubos pequeños y saltear con aliños a gusto. Luego agregar los porotos verdes y el zapallo cortado en cubos, junto a una taza de agua hirviendo para que se cocinen junto a los demás ingredientes a fuego suave. Una vez que los porotos alcancen su punto de cocción, incorporar el tomate cortado en cubos, dejar cocer por 10 minutos, revisar los condimentos y servir.
Guiso de acelgas.
Ingredientes:
Un paquete de acelgas.
Una cebolla.
Una zanahoria.
Una taza de leche descremada.
Ajo.
Aceite, sal y pimienta.
Preparación:
Poner en una olla las hojas de las acelgas cortadas en juliana y dejar hervir por un par de minutos. Luego, cortar la cocción con agua fría, escurrir y reservar. Paralelamente, cortar la cebolla en cubos pequeños y saltear junto a los aliños. Una vez que la cebolla ya esté un poco transparente, agregar la zanahoria rallada y cocinar por unos minutos más. Luego, agregar la acelga picada y escurrida. Una vez que esté todo cocinado agregar un chorro de leche descremada, dejar por unos minutos más al fuego y listo.
Guiso de brócoli.
Ingredientes:
Dos papas.
Dos zanahoria.
Cuatro tomates.
Una cebolla.
Medio pimentón.
Un brócoli.
Aceite, sal y pimienta.
Preparación:
En una olla poner las papas, zanahorias y tomates a hervir en agua, junto a aliños a gusto, hasta que las verduras estén cocinadas o blandas. Paralelamente, saltear en un sartén la cebolla y el pimentón cortados en cubos, aliñando también a gusto. Una vez listos, agregar a la olla con las papas. Luego, a toda esta mezcla, agregar el brócoli cortado en trozos más pequeños, revolver y tapar para cocinar con una taza adicional de agua hirviendo por otros 10 a 15 minutos, hasta que todas las verduras hayan alcanzado su punto de cocción y el caldo esté un poco más espeso. Una vez listo, servir acompañado de arroz integral o quínoa.
El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.
El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.