Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

14 de enero de 2025

MÚSICO MAGALLÁNICO RAFAEL CHEUQUELAF PRESENTARÁ EN VIVO SU DISCO "TIEMPO PROFUNDO"

Soy reportero - música.

Afiche Recital Tiempo Profundo

Un viaje al pasado remoto de Magallanes a través de la Música Electrónica es el que brindará este próximo sábado en el Museo de Historia Natural "Río Seco" el compositor Rafael Cheuquelaf Bradasic, integrante del histórico dúo LLUVIA ÁCIDA y que presentará su disco en formato solista "TIEMPO PROFUNDO" (Eolo, 2024). Se trata de un conjunto de ocho temas que se inspiran en diversos conceptos de la geología y la paleontología, que fueron los temas explorados en una residencia de Arte y Ciencia realizada por el Área de Artes, Culturas y Patrimonios de la Universidad de Magallanes y que se prolongó por un año. Rafael Cheuquelaf fue parte de su equipo organizador y quiso plasmar mediante el uso de sintetizadores analógicos y softwares digitales la impresión que le produjo esta experiencia. 


No es la primera vez que Rafael Cheuquelaf se inspira en temáticas científicas. Con LLUVIA ÁCIDA, dúo que integra junto a Héctor Aguilar y que próximamente cumplirá 30 Años de existencia, ha abordado la temática antártica con obras como "Antartikos" (2005), "Insula in albis" (2023) y "Ciencia Sur" (2017). Ahora toma como inspiración el concepto de "Tiempo Profundo", acuñado por el geólogo escocés James Hutton en el siglo XVIII y que nos ayuda a imaginar algo completamente ajeno a la experiencia humana: el pasado lejano. "En esta residencia exploramos la isla de Tierra del Fuego y usamos nuestra imaginación para retroceder en el tiempo, hacia el inicio del Ciclo de las Rocas. Ahí estuve contemplando el Parque de los Estromatolitos, los restos de una verdadera ciudad construida por una colonia de cianobacterias, los organismos más antiguos del planeta que aún existen. Vi fósiles de amonites en la colección del Instituto de la Patagonia y los imaginé vivos, nadando y extendiendo sus tentáculos en las aguas de la era Cretácica. Me maravillé con "Fiona", la ictiosauria preñada cuyos restos fosilizados fueron extraídos frente al glaciar Tyndall. Supe que en algún momento existió el llamado "Manto de Hielo Patagónico", que durante la última Era Glacial cubrió toda la zona austral de Chile. Contemplé bloques erráticos, grandes piedras arrancadas por el hielo desde la cima de distantes montañas y depositadas sobre la estepa fueguina. Y pensé en todas los cambios que experimentó el paisaje patagónico durante el periodo Cuaternario, al final del cual aparece por estos lados una especie que estaba expandiéndose por el mundo y que hoy amenaza con volverlo inhabitable para su propia descendencia: los Humanos", reflexiona el autor.


El sonido de esta obra, que ha sido destacada por medios como "El Mercurio" y la página web de la SCD www.musicachilena.cl, está marcada por los timbres de sintetizadores análogos, usados tanto de manera melódica como para esculpir ambientes de corte más abstracto. Contó con el trabajo de masterización del destacado músico electrónico chileno Danieto. Destaca la colaboración con el académico de la Escuela de Pedagogía en Artes Musicales de la UMAG Fernando Alarcón, quién escribió arreglos corales para el tema que cierra el disco, "Primer fuego en Karukinka", que imagina la llegada de los primeros humanos a la isla de Tierra del Fuego. Las voces fueron grabadas por el coro Arte Vocal, bajo la dirección de Manuel Rodríguez. El disco está disponible para su escucha en las plataformas Spotify, Bandcamp, You Tube, Apple Music y Amazon Music. La imagen de portada es una fotografía tomada por el autor a la escritora y performer francesa Julie Pichavant, en el contexto de dicha residencia realizada por la UMAG en mayo pasado en la Casa Museo "Alberto Baeriswyl" (CAB), en Puerto Yartou (isla de Tierra del Fuego). "Con estos temas instrumentales he querido recordar la brevedad de nuestra existencia frente a la vastedad del Tiempo Geológico. Espero que logren transmitir la inquietud existencial que sentí, cuando me imaginé a mí mismo como un pequeño organismo flotando en el mar, en el comienzo de todo", concluye Rafael Cheuquelaf. El recital, cuya entrada es liberada y abierta a toda la comunidad magallánica, se realizará este sábado 18 de Enero a partir de las 18:00 hrs. en la sala de cine "El Techo de la Ballena", en el pabellón "Anelio Aguayo" del Museo de Historia Natural "Río Seco".


slepprofesores
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.

​El documento desarrollado en conjunto contiene medidas vinculadas con las condiciones laborales, desarrollo y bienestar docente en las distintas provincias.

slepprofesores
nuestrospodcast
evidencia1abril
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
mujerporvenir
CROSUR_336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
ENAP genérica
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
b34a85a7-5fd8-4245-b77c-838a284e1733-medium-standard-q100
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
mujereswilliams
amigo familia
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.