Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

23 de mayo de 2024

PROYECTO "DESIGUALDADES TERRITORIALES" IDENTIFICA PRINCIPALES PROBLEMAS DE HABITANTES DEL SUR DE CHILE

​Iniciativa ha generado un trabajo continuo y sistemático con diferentes instituciones públicas del sur austral, tanto en Los Lagos, Aysén y Magallanes.

FOTO3

​Más de 60 reuniones con instituciones públicas locales en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, particularmente en las comunas de Osorno, San Juan de la Costa, Puerto Montt, sector Alerce, Castro, Puqueldón, Chaitén, Palena, Futaleufú, Coyhaique, Punta Arenas y Porvenir han sostenido el grupo de profesionales a cargo de los territorios considerados en el proyecto Anillo sobre "Desigualdades Territoriales" durante el periodo 2023 y 2024, tanto con gobiernos regionales, delegaciones presidenciales, alcaldías, concejales, estamentos municipales, Secretarías regionales ministeriales (SEREMIas), direcciones regionales, entre otras.

Ha sido un trabajo continuo y sistemático entrevistando a habitantes locales, aplicando encuestas, reuniéndose con instituciones locales y generando informes y documentos de trabajo. Se trata del proyecto que ejecutan la Universidad de Los Lagos y la Universidad Austral de Chile que lidera el académico ULagos Dr. Oscar Mac Clure. "Sostuvimos valiosas reuniones con instituciones locales y regionales que nos permitieron intercambiar sobre los problemas y necesidades a nivel territorial. En base a una pauta predefinida, estas reuniones fueron realizadas por profesionales de diversas disciplinas de las ciencias sociales y posteriormente analizadas, bajo la coordinación del Dr. Diego Solsona-Cisternas", señaló el profesor Mac-Clure.



PROBLEMAS RECURRENTES

Según comenta el investigador, postdoctorante del proyecto durante el periodo 2023-2024, quien analizó los documentos Dr. Diego Solsona-Cisternas, dentro de las principales problemáticas locales identificadas por las instituciones públicas locales se encuentran; la falta de acceso a servicios básicos, sobre todo en áreas más rurales e insulares con problemas de conectividad como Chiloé, Palena y Porvenir. El elevado costo de la vida en ciudades intermedias como Osorno y Punta Arenas, lo que tiene efectos en el bajo acceso a la vivienda. Falta de establecimientos educacionales y dificultades para proseguir estudios superiores, especialmente en la Región de Aysén. Déficit hídrico en San Juan de la Costa y Porvenir, mala conectividad y falta de infraestructura y transporte en Chiloé, Palena, San Juan de la Costa y sectores rurales de la Región de Aysén, desigualdad de género en el acceso al empleo en la Comuna de Puerto Montt.

"El problema local más recurrente y transversal a todos los territorios es sin duda la "falta de acceso a la salud", lo que se traduce en la falta de especialistas médicos, infraestructura hospitalaria deficiente, listas de espera, la obligatoriedad de extensos traslados fuera de las regiones para acceder a tratamientos y especialistas que no están disponibles en los territorios próximos. Los problemas locales identificados por las instituciones variarán dependiendo del contexto territorial, por ejemplo; mientras que en los sectores rurales e insulares el tema de acceso a los servicios básicos es un tema prioritario, en las ciudades intermedias que son capitales provinciales y regionales, el elevado costo de la vida sumado a la falta de acceso a la vivienda son problemas fundamentales", explicó el Dr. Solsona-Cisternas.

FORMAS DE INTERVENCIÓN

Respecto a las respuestas institucionales ante estos problemas locales, el Dr. Diego Solsona identifica 4 formas de intervenir por parte de las instituciones:

1-) Políticas y programas públicos nacionales diseñados en el nivel central (Universalización de la atención primaria y Plan nacional de emergencia habitacional) para dar respuesta a la cobertura en salud y al déficit habitacional.

2-). Estrategias multisectoriales (Plan de desarrollo de pequeñas localidades) en donde se agregan diversos actores públicos, privados y de la sociedad civil.

3-). Gobiernos regionales a través del traspaso directo de recursos y la firma de convenios, particularmente para afrontar la falta de viviendas en las ciudades intermedias.

4-). Políticas de origen municipal-local (Descentralización en la gestión), en donde destaca la experiencia de Punta Arenas, en donde en tiempos de pandemia se dividió a la ciudad en "distritos", esto permitió una mejor focalización en la entrega de ayudas sociales durante este periodo. Igualmente, comunas como Osorno y Puerto Montt han propuesto (no implementado) crear delegaciones municipales en sectores neurálgicos de las ciudades, con el objetivo de descentralizar la gestión municipal.

Dentro de las principales limitaciones reconocidas por las instituciones para poder dar respuesta a los problemas locales destacan; Limitantes estructural-orgánicas (centralismo y políticas estandarizadas que no consideran las particularidades de los contextos territoriales). Falta de información y datos para focalizar e intervenir y presupuestos limitados lo que dificulta una oportuna distribución de los recursos.

"Uno de los principales objetivos de este proyecto ANILLOS es identificar y caracterizar los problemas locales de los territorios del Sur Austral de Chile. Estas reuniones con instituciones locales contribuyen al cumplimiento de este objetivo, y además aportan a establecer cómo las instituciones locales perciben a sus territorios y cuales son las acciones concretas que se despliegan para afrontar los problemas locales", acotó el Dr. Solsona.



BALANCE FISCA 1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
nuestrospodcast
OBRAS INFRAESTRUCTURA COMPLEJO PENITENCIARIO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


coloniasvillafeliznatales
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


tallerpiano-26
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


edelmagcpfl
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.