Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

7 de octubre de 2023

SERNAPESCA FINALIZÓ CICLO DE TALLERES SOBRE IMPACTOS DEL FENÓMENO DE EL NIÑO EN LA ACUICULTURA

En las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes se desarrollaron 3 talleres público – privado, en los que se abordaron diversas temáticas relacionadas con las posibles consecuencias del fenómeno de El Niño en el sector salmonicultor, producto de la aparición […]

1

En las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes se desarrollaron 3 talleres público – privado, en los que se abordaron diversas temáticas relacionadas con las posibles consecuencias del fenómeno de El Niño en el sector salmonicultor, producto de la aparición de floraciones de algas nocivas, por especies como pseudochatonella sp. o Alexandrium catenella, entre otras, así como bajas de oxígeno en el mar, eventos asociados a mortalidades masivas de salmones en cultivo.

Soledad Tapia, directora nacional de Sernapesca sostuvo que «la coordinación para fortalecer el rol interinstitucional y el cumplimiento y responsabilidad por parte de la industria salmonicultora de enfrentar una eventual contingencia es fundamental para evitar repetir la experiencia del 2016 en Chiloé».

La autoridad hizo referencia al episodio vivido en nuestro país en donde en muy poco tiempo se registraron miles de toneladas de salmones muertos producto del Fenómeno de El Niño, y las complicaciones que trajo el retiro de esa mortalidad. «En marzo 2016, fue difícil el retiro de mortalidades y un gran porcentaje se llevó a plantas de proceso pero otro porcentaje menor se vertió al mar. También hubo varamientos otros recursos hidrobiológicos. Es importante hacer memoria, porque podemos enfrentar ese escenario está temporada estival, y debemos estar mejor informados y preparados» señaló Tapia.

En la actividad replicada en las tres regiones, participaron representantes de las diferentes instituciones que conforman el Comité Interinstitucional de Contingencias Ambientales (CIICA) regional y nacional, que incluyen al Ministerio de Salud, el Ministerio de Medio Ambiente (MMA), la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), DIRECTEMAR y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, con la participación de SENAPRED, Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), la Autoridad Marítima regional y el Ministerio del Interior, además de representantes de la industria acuícola.

Es importante destacar que El Niño es parte de un ciclo natural que se caracteriza por generar calentamiento en las aguas superficiales del océano Pacífico; cambios climáticos como consecuencia del calentamiento del océano que pueden tener una serie de efectos climáticos en todo el mundo, como generar lluvias intensas en zonas que son secas o sequías en zonas de mayor humedad; impacto en ecosistemas marinos por el aumento de la temperatura del agua, entre otros efectos. Es relevante señalar además que, hasta la fecha, se ha podido determinar un aumento significativo en las temperaturas de todo el planeta, lo que puede agudizar la ocurrencia de contingencias ambientales en el período estival.

campañacachueros
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

​El alcalde de Punta Arenas lamentó la falta de firmeza frente a la medida argentina y pidió acelerar la conectividad por Chile.

Alcalde Radonich
nuestrospodcast
sagmagallanescruceros
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


sagmagallanescruceros
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


CAMPAÑA INVIERNO 2025 AGUAS MAGALLANES (002)
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


cadem30jun
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.