Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
PARRILLAS CROSUR
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
casino
14HOME-Logo-Jordan
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

21 de junio de 2023

WETRIPANTU COMO REFLEJO DE CALENDARIOS BIOCULTURALES

Wetripantu es el año nuevo para el pueblo Mapuche. Cada año marca el solsticio de invierno, el término de un año que renace nuevamente. Por cierto, el año nuevo occidental -que celebramos como sociedad chilena en diciembre- paradójicamente tiene su […]

Wetripantu es el año nuevo para el pueblo Mapuche. Cada año marca el solsticio de invierno, el término de un año que renace nuevamente. Por cierto, el año nuevo occidental -que celebramos como sociedad chilena en diciembre- paradójicamente tiene su origen en el solsticio de invierno del hemisferio norte, que estaba asociado también al renacer de la tierra. En su lugar, la celebración de San Juan recrea prácticas familiares y comunitarias que marcan ritualmente este cambio de ciclo.

Un aspecto importante es que este hito revela el entendimiento que tenemos sobre nuestro entorno y sus ritmos. Nuestros calendarios muchas veces están sincronizados con los de otras especies y elementos de la naturaleza. Por ejemplo, el ciclo anual de trabajo de los pescadores demersales está sincronizado con el desplazamiento de cardúmenes de peces en el mar, que se acercan a tierra persiguiendo a las sardinas durante su período de reproducción. Los pescadores comprenden las señales de las aves marinas que anuncian, con sus gritos y vuelos, la posición de los peces, facilitándoles la captura. Este conocimiento y práctica se ha heredado durante generaciones, y forma parte de la memoria biocultural pesquero artesanal y del calendario biocultural de este grupo humano. A mayor escala, este mismo conocimiento les permite interpretar cambios en la temperatura del mar, vientos, lluvias, y en el comportamiento de los organismos marinos, para advertir que se aproxima un período del Niño o la Niña. Esto les permite tomar decisiones sobre cómo organizar su ciclo anual de trabajo, y tomar resguardos preventivos.

Pero no siempre sucede esto: los fenómenos de homogenización cultural, y la pérdida de vínculos con nuestros ecosistemas (ensimismados en una ontología naturalista que separa dicotómicamente a la cultura de la naturaleza) nos han hecho perder la capacidad de entendimiento hacia los ciclos naturales, ensimismándonos en calendarios que se basan -por ejemplo- en hitos comerciales. La gravedad de ello radica en que la memoria biocultural acumulada nos ha servido, durante siglos y milenios, para adaptarnos a cambios que pueden tener un efecto negativo en nuestras vidas. Es por esta razón que nuestros calendarios bioculturales, esto es, nuestras sincronizaciones con el entorno y otras vidas nos permiten constatar que aun tenemos una conexión con el mundo. Los ritos, como el Wetripantu, son un acto de celebración por estas sincronizaciones que contribuyen a nuestro bienestar.   

sagmagallanesbebidas
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​El control estuvo a cargo de la SIAT Magallanes, con apoyo del OS7 y autoridades regionales.

​El control estuvo a cargo de la SIAT Magallanes, con apoyo del OS7 y autoridades regionales.

operativoconductordrogas
nuestrospodcast
fundacionchileh2vmagallanes
INE 336
Noticias
Destacadas

PARRILLAS CROSUR
COVEPA
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
BANNER TARAGUI GIF


fundacionchileh2vmagallanes
PARRILLAS CROSUR
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA
BANNER RADIO POLAR1 (2)
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Roberto Becerra
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
casino
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
INE 250
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER RADIO POLAR1 (2)
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


Imagen Ley REP
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.