Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

3 de marzo de 2019

CIENTÍFICOS ESTUDIAN DISMINUCIÓN DEL OXÍGENO EN AGUAS DE LA PATAGONIA CHILENA

Con el propósito de determinar qué procesos físicos y biológicos están contribuyendo al descenso de los niveles de oxígeno (hipoxia) en las aguas del fiordo Puyuhuapi, Región de Aysén, el pasado 23 de febrero un grupo de científicos de los […]

CIENTÍFICOS ESTUDIAN DISMINUCIÓN DEL OXÍGENO EN AGUAS DE LA PATAGONIA CHILENA

Con el propósito de determinar qué procesos físicos y biológicos están contribuyendo al descenso de los niveles de oxígeno (hipoxia) en las aguas del fiordo Puyuhuapi, Región de Aysén, el pasado 23 de febrero un grupo de científicos de los centros de investigación COPAS Sur-Austral, i~mar, CIBAS y CIEP, comenzó a navegar por esta zona de la Patagonia chilena para realizar diversos estudios que ayuden a comprender el impacto de este fenómeno en los ecosistemas marinos.

La hipoxia en algunos fiordos y canales de la Patagonia chilena se produce por la llegada de aguas profundas de bajo contenido de oxígeno disuelto que vienen desde la zona ecuatorial y además por la irregularidad del fondo marino que obstaculiza el intercambio con aguas más ricas en oxigeno disuelto. Aunque en Chile este fenómeno solo se presenta en los meses de primavera-verano y en la zona centro-sur de Chile, su rapidez y persistencia en el tiempo puede causar la mortalidad de moluscos y crustáceos que por su lentitud no pueden huir a zonas del mar más oxigenadas.

“En años anteriores habíamos concentrado nuestra atención en la medición continua de la hipoxia usando modernos sensores y mediciones en laboratorios, en colaboración con otros centros de investigación y universidades nacionales. Sin embargo, a partir de este año el esfuerzo de investigación se centrará en entender las causas que lo producen”, afirma el Dr. Iván Pérez-Santos, investigador de COPAS Sur-Austral de la Universidad de Concepción y del Centro i~mar de la Universidad de Los Lagos.

La campaña científica está integrada por ocho investigadores de COPAS Sur-Austral, i~mar, CIBAS y CIEP, quienes utilizarán anclajes de ADCP (medidores acústicos de corrientes marinas), microperfiladores (miden temperatura, conductividad y turbulencias de las aguas), trampas de sedimento, muestreos verticales de alta resolución del fitoplancton y zooplancton, los que serán combinados con datos meteorológicos de la estación que el Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) mantiene en Isla Magdalena.

Al respecto, el Dr. Iván Pérez-Santos afirma que “para tratar de entender mejor este fenómeno estamos usando tecnología de última generación y contamos con el mejor capital humano”.

La travesía por los fiordos patagónicos finaliza en Puerto Cisnes este 3 de marzo, continuando posteriormente con los análisis en los laboratorios de las diferentes instituciones participantes en la campaña. Los primeros resultados serán compartidos con la sociedad a través de talleres y congresos que se realizarán este año en Chile.

CONVERSATORIO 10
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

​Los dos proyectos más grandes que se están sometiendo a evaluación ambiental para instalarse en el país son de hidrógeno verde y se buscan instalar en la comuna de San Gregorio en Magallanes.

15421-magallanes-h2fv
nuestrospodcast
CONVERSATORIO 10
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


15421-magallanes-h2fv
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA MAYO_250x250PX
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


pope
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


pgmcorfoh2vmagallanes
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.