13 de septiembre de 2014
Como parte de las últimas actividades correspondientes al II Encuentro Internacional de Artes Mediales, Lumen, se llevó a cabo ayer, la exhibición de la obra Proyecto Lonsdale en el sector donde descansan los vestigios del buque inglés del mismo nombre, a orillas del Estrecho de Magallanes, frente al Parque María Behety.
La instalación es una obra del artista Julio Escobar y su realización está enmarcada en el LUMEN, que tuvo lugar en Punta Arenas la semana pasada, con una decena de artistas sonoros y visuales, chilenos extranjeros, que intervinieron el centro de la ciudad con conciertos, obras y talleres inéditos.
El Proyecto Lonsdale, está basado en varios conceptos que la hacen una de las obras de mayor expectación de LUMEN 2014. Uno de ellos es la experiencia única que significará poder apreciar al viejo pontón cobrando vida gracias al efecto mágico de una luminaria de alta presión de sodio instalada dentro de la proa y el tramo de la quilla que queda de la embarcación, dibujando su fantasmal figura en el atardecer magallánico.
La obra, sólo funciona a partir de la interactividad del público presente, pues el dispositivo lumínico podrá ser activado a voluntad de los asistentes, desde un botón emplazado en el mirador del sector.
De acuerdo a la literatura, el barco bautizado Lord Lonsdale es de origen irlandés y fue construido en 1890. Sus restos yacen en la costa puntarenense del Estrecho de Magallanes desde hace cerca de 100 años, y hace 40 fue declarado monumento histórico bajo la consigna Homenaje a los marinos de todas las nacionalidades que surcaron el mar magallánico. @prensaantartica
Fotografía Luisa Villablanca.
Luis Navarro Almonacid asume con foco en inclusión, participación y desarrollo cultural territorial.
Luis Navarro Almonacid asume con foco en inclusión, participación y desarrollo cultural territorial.