18 de agosto de 2024
Convoca a la comunidad a socializar temáticas de interés en la instalación del sector productivo del hidrógeno renovable y sus derivados. De esta manera se busca entregar información y evidencia científica, contribuir a la transparencia sobre los proyectos y el alcance de la industria, generando una apertura al diálogo con los diversos actores: comunidad, desarrolladores, ONGs, ciudadanía en general y académicos.
Región de Magallanes y la Antártica Chilena.-
La Asociación Chilena de Hidrógeno, H2 Chile; la Asociación Gremial de Empresas Productoras de Hidrógeno Verde, H2V Magallanes; el Programa Transforma Hidrógeno Verde Magallanes, impulsado por el Gobierno Regional de Magallanes, Corfo y la asesoría técnica de la Seremi de Energía y EINAS se han unido para realizar una serie de charlas socioambientales sobre la naciente industria del hidrógeno renovable. El propósito de éstas es entregar información y evidencia científica, contribuir a la transparencia sobre los proyectos y el alcance de la industria, generando una apertura al diálogo con los diversos actores: comunidad, desarrolladores, ONGS, ciudadanía en general, académicos. De esta forma, se busca generar un espacio adecuado para expresar inquietudes, preocupaciones, expectativas y socializar formas de convivencia de una nueva industria.
Se trata de un formato que viene a complementar esfuerzos que se han venido realizando ya desde los desarrolladores, el sector público, a través de instancias como las mesas de trabajo para la elaboración del Plan de Acción. Se proyecta en el tiempo como el formato idóneo para mantener un diálogo constructivo e informado.
El ciclo arrancará con la “Gestión Ambiental de Fauna e Interacción con el Hidrógeno Verde”, la cual se desarrollará el próximo 22 de agosto entre las 9.00 y las 12.30 horas en el auditorio Ernesto Livacic (Avenida Presidente Manuel Bulnes 01855, Punta Arenas). Las otras versiones estarán destinadas a “Comunidades y oportunidades de desarrollo”, Gestión de Residuos, y Manejo de Suelos.
La industria de hidrógeno verde responde a las urgencias que se desprenden de la crisis climática, es una oportunidad de reactivación económica y generación de valor local en los territorios velando por el cuidado de los ecosistemas, la biodiversidad y el bienestar de las comunidades. Para su desarrollo resulta clave la legitimidad social y los esfuerzos apuntan en esa dirección.
Los embajadores finalizarán su visita con un encuentro con los Cónsules Honorarios de países miembros de la UE en Punta Arenas.
Los embajadores finalizarán su visita con un encuentro con los Cónsules Honorarios de países miembros de la UE en Punta Arenas.