Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

16 de enero de 2017

INVESTIGADORES VIAJARON AL CONTINENTE BLANCO PARA ESTUDIAR EL CLAVEL ANTÁRTICO

Tres investigadores chilenos y una británica emprendieron rumbo hacia la Antártica, para realizar estudios sobre la planta foral Colobanthus quitensis, como parte de la Expedición Científica Antártica (ECA 53) que cada año lleva acabo el Instituto Antártico Chileno (INACH) Cada […]

INVESTIGADORES VIAJARON AL CONTINENTE BLANCO PARA ESTUDIAR EL CLAVEL ANTÁRTICO

Tres investigadores chilenos y una británica emprendieron rumbo hacia la Antártica, para realizar estudios sobre la planta foral Colobanthus quitensis, como parte de la Expedición Científica Antártica (ECA 53) que cada año lleva acabo el Instituto Antártico Chileno (INACH)
Cada uno de los científicos realizará estudios específicos. Rasme Hirene, (colocar quien es , profesión específica) estudiará las posibles consecuencias del cambio climático en la flor antártica y su respuesta al estrés. “Voy a desarrollar mi tesis de magister en el estudio de Colobanthus quitensis y su respuesta al estrés por sequía cuando está con o sin hongos endófitos (que significa endófito? ). Posteriormente compararé de acuerdo a las condiciones de disponibilidad de agua actual y la proyección de cambio climático que debería aumentar la disponibilidad de agua en un 30%. Además analizaré los parámetros fisiológicos y expresión de genes relacionados al estrés hídrico.”
La investigadora Camila Sandoval por su parte, estudiará el proceso de invasión del pasto de invierno (Poa annua) en el continente polar. “Pretendo evaluar el rol de los microorganismos del suelo como facilitadores del proceso de invasión de Poa annua en la Antártica. También aspiro a identificar cómo está influenciando el cambio climático en la invasión de esta gramínea en suelos antárticos, así poder tener información clara y precisa de cómo ocurrió el proceso de invasión para poder evitar invasiones futuras.”
Dentro de la expedición también se encuentra el Dr. Ricardo Perez, docente de la Universidad de Talca, que en su investigación postdoctoral aislará microorganismos (específicamente hongos) desde las plantas nativas de la Antártica para posteriormente ser testeada en plantas de interés comercial como el tomate o maíz. Así, se tratará de ver el efecto sobre la tolerancia a distintos tipos de estrés medioambientales como la sequía o salinidad, que es lo que afecta a la zona central de Chile, donde se concentra la mayor producción de estos cultivos. Para el investigador existe un interés de generar conocimiento en conservación en la Antártica y también poder aplicar sus resultados a la agricultura nacional.
Las investigaciones se encuentran inmersas dentro del proyecto de colaboración internacional y con financiamiento INACH: “Historia evolutiva de Colobanthus quitensis y sus microorganismos asociados: Implicancias para la comprensión de los patrones biogeográficos actuales, adaptación a cambios ambientales e interacciones con ciclos glaciales”, cuyo investigador principal es el Dr. Marco Molina, docente de la Universidad de Talca, quien ya se encuentra en el Continente Blanco.

hcm
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.

​Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.

hcm
nuestrospodcast
ap1
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


ap1
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ GIF
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


museorioseco
cifuentespablo
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


jsrdanovic
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.