Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

30 de julio de 2025

AUTORIDADES REGIONALES REFUERZAN MONITOREO Y COORDINACIÓN ANTE ALERTA NACIONAL DE TSUNAMI

​Región de Magallanes mantiene Estado de Precaución

COGRID 5

​Tras el sismo de gran magnitud registrado durante la noche del martes en el océano Pacífico, SENAPRED declaró alerta roja por tsunami a nivel nacional, como medida preventiva y estandarizada para todo el borde costero del país, incluyendo las zonas continentales, insulares y antárticas. Esta alerta se basa en los protocolos técnicos establecidos para eventos de esta naturaleza.

 
En la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, las autoridades han determinado mantener el Estado de Precaución, de acuerdo con el monitoreo local y la información técnica proporcionada por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA). Hasta el momento, no se han registrado alteraciones significativas en el nivel del mar ni se han decretado evacuaciones en la región.

 
En respuesta al evento, se realizaron dos sesiones del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) en la región, lideradas por el Delegado Presidencial Regional y el Director de Senapred, junto al Gobernador Regional, Seremis, Fuerzas Armadas, Carabineros, Policía de Investigaciones. La primera, convocada de emergencia a las 23:30 horas del martes 29 de julio, fue realizada de manera remota para evaluar la situación inicial y adoptar medidas inmediatas. La segunda sesión, realizada este miércoles al mediodía en las oficinas de SENAPRED, reforzó las acciones de preparación, coordinación técnica y comunicación preventiva a la población.

 
El Delegado Presidencial Regional, José Ruiz Pivcevic, explicó que el curso de acción adoptado se definió en base a la evolución del evento: “Este COGRID fue programado en base al curso de acción que definimos en la madrugada de hoy ante el sismo de gran magnitud que ocurrió en Rusia. Queremos informar a toda la comunidad de Magallanes y la Antártica Chilena que se mantiene el Estado de Precaución. Eso implica esperar un tren de olas que, de concretarse, podría tener una altura entre 30 centímetros y un metro, lo que eventualmente activaría evacuaciones con tres horas de anticipación al arribo de las olas.”

 
“El primer punto de impacto sería la Antártica chilena, cerca de las 19:30 horas de hoy, por lo que una evacuación allí —si fuera necesaria— comenzaría a las 16:30 horas. Por ahora, no hay afectación a clases ni a las actividades laborales, pero insistimos en mantenerse informados por los canales oficiales.”, agregó la autoridad.

 
Por su parte, el Director Regional de SENAPRED, Juan Carlos Andrades, reiteró el estado actual y explicó los criterios técnicos detrás de las decisiones adoptadas: “Hasta el minuto no se ha decretado ninguna evacuación para Punta Arenas ni otras comunas de la región. Estamos en Estado de Precaución, lo que significa mantenerse alejados de la zona de playa y sectores costeros tres horas antes del eventual arribo de olas, tal como indica el protocolo.”

 
“Si la situación cambia y la amenaza aumenta, se activará una alerta y se materializarán evacuaciones conforme a lo que corresponde. Por ahora, estamos atentos y preparados, evaluando el comportamiento del mar y recibiendo información en tiempo real del SHOA. Estamos a la espera de lo que ocurra en los primeros puntos de contacto del país, como Isla de Pascua, San Félix, Juan Fernández y Arica, para tomar decisiones con base técnica sólida.”, enfatizó el director regional.
Medidas adoptadas en la región:

 
1.Activación de los Comités para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID):

 
Se ha reunido el COGRID regional y de todos los niveles de gobernanza para evaluar el escenario y coordinar acciones preventivas y de mitigación.

 
2.Monitoreo permanente: Las autoridades regionales de todos los niveles manteniendo en coordinación con el SHOA y SENAPRED nacional, monitoreo en tiempo real cualquier cambio en el nivel del mar o nuevas amenazas.

 
3.Refuerzo de comunicaciones preventivas: Se han emitido mensajes a la población a través de redes sociales, medios locales y canales oficiales, indicando que se mantengan la calma e informados y preparados para posibles evacuaciones.
4.Evaluación de zonas costeras vulnerables: Equipos municipales y de emergencia han verificado las rutas de evacuación en sectores costeros de las comunas de Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir, Timaukel y Puerto Williams, ampliando sus acciones a localidades circundantes ubicadas en dichas zonas costeras.

 
5.Preparación de albergues y puntos de encuentro: Aunque no se ha ordenado evacuación obligatoria en la región, se han identificado y preparado zonas seguras en caso de que la situación evolucione.

 
6.Coordinación con FF.AA. y Carabineros: Fuerzas Armadas y Carabineros han sido instruidos para apoyar eventuales procesos de evacuación y mantener el orden público si fuera necesario.

Estado actual en la región:

 
Nivel de alerta nacional: Roja.

 
Estado regional: Precaución. Esto no implica evacuación inmediata, pero sí indica que podrían producirse variaciones leves del nivel del mar, como fuertes corrientes en zonas costeras, a partir del arribo de las olas en las horas indicadas en las alertas difundidas.

 
A partir de esas horas, la recomendación es alejarse de zonas de playas, roqueríos, estuarios, desembocaduras de ríos, paseos costeros, marinas, costaneras, caletas, puertos, muelles.

 
Evacuaciones activas: No se han decretado evacuaciones hasta el momento.

 
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a mantener la calma, mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales de SENAPRED, la Delegación Presidencial y el SHOA, y a conocer con anticipación las rutas de evacuación costera más cercanas a su domicilio, lugar de trabajo o zonas frecuentadas, con el fin de actuar de forma segura y oportuna en caso de que la situación evolucione.

 
El Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres se mantiene activado y en monitoreo constante. Cualquier evolución de la situación será comunicada oportunamente

Observación final

 
La alerta roja a nivel nacional es una medida que se establece cuando una amenaza crece en extensión y severidad requiriéndose la movilización de todos los recursos necesarios y disponibles para la atención y control del evento o incidente, con las particularidades que cada región, provincia y comuna posee, lo que no significa que en todas las regiones del país se estén ejecutando evacuaciones masivas. En Magallanes, las condiciones locales no han requerido cambiar el Estado de Precaución, pero se mantienen todos los protocolos activos ante cualquier eventualidad.



Foto 1
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​Región de Magallanes mantiene Estado de Precaución

​Región de Magallanes mantiene Estado de Precaución

COGRID 5
nuestrospodcast
puntaarenas
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


COGRID 5
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
SANCHEZ GIF
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


César Montiel 2
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


municipiocdehornos
jonathan martínez OK
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.