Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Polar -336x336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

20 de marzo de 2024

LANZAN EL “PLAN DE PROTECCIÓN MAGALLANES” CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

​Representantes del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, el Ministerio Público, la Defensoría de la Niñez y del programa Mi Abogado se reunieron para definir las acciones que se realizarán a nivel regional.

IMG_6407

Este martes 19 de marzo se realizó una jornada de trabajo para abordar multidisciplinariamente la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en la región de Magallanes. La actividad convocó al Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, el Ministerio Público, la Defensoría de la Niñez y el programa Mi Abogado. Mediante este trabajo interinstitucional se espera poner en marcha el “Plan de Protección Magallanes”, que facilitará la persecución efectiva y oportuna de este delito.

En relación a la convocatoria, Erick Amigo, director regional del Servicio de Protección Especializada, señaló: “La explotación sexual en la niñez y adolescencia no es un fenómeno nuevo en la región y su incidencia responde parcialmente a factores territoriales específicos como la densidad poblacional, clima y hábitos de los magallánicos. Si bien nuestro foco como institución está en el acompañamiento y reparación frente a una vulneración tan grave como ésta, también debemos aportar en su prevención y eventual persecución penal. Por eso estamos acá; para generar una respuesta concreta como Estado.”

Refiriéndose a acciones específicas que se están ejecutando en el territorio, Camila Fernández, directora ejecutiva de la Fiscalía Regional, precisó que “El Ministerio Público ha definido como objetivo estratégico abordar este fenómeno delictual. Además de la cantidad de casos que se dan en Magallanes, resulta preocupante que hayan personas que han sido víctimas de este ilícito en reiteradas ocasiones. Por ello, hemos creado un plan de persecución penal que trabajará de manera especializada el fenómeno, abordándolo también con perspectiva de género. Además del trabajo colaborativo que hagamos con el intersector, es preciso hacer un llamado a que la comunidad se involucre, pues estamos ante un fenómeno social, cultural y político, que nos compete a todos como ciudadanos”.

Ahondando en el rol que juega la ciudadanía en el combate de este delito, María Francisca Barra, abogada de la Unidad de Protección de Derechos y Representación Judicial de la Defensoría de la Niñez, señaló que “hoy existen cuatro líneas para abordar la explotación sexual de manera integral: prevención, reparación, persecución y – principalmente – el establecimiento de un sistema de garantías y protección integral. Dicho sistema involucra a todos; obviamente a las instituciones públicas, pero también a los privados. Además de las denuncias, hay un trabajo comunitario muy importante a realizar, pues junto a explotación sexual hay huellas socioculturales, estereotipos y estigmatizaciones que muchas veces invisibilizan o normalizan vulneraciones que afectan principalmente a niñas y adolescentes”.

Magallanes es la cuarta región en el país en sumarse a la iniciativa de formular un Plan de Protección. Relevando su importancia para Magallanes, el delegado presidencial, José Ruíz enfatizó que “ninguna institución por si sola puede abarcar una problemática tan compleja como la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. Además de las instituciones públicas, es esencial un contacto permanente con la sociedad civil pues muchas iniciativas beneficiosas para la región surgen de la misma ciudadanía. Como estado estamos acompañando, coordinando y esperamos entregar resultados, para así garantizar un espacio seguro para los niños, niñas y adolescentes de Magallanes”.






Mil-FACh-Hercules-C130-G10-SB
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES 336X336

​El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.

​El encuentro permitió coordinar futuras presentaciones sobre el Plan Regulador Comunal y extender una invitación al edil para participar en próximos eventos gremiales.

Reunión CChC Magallanes Alcalde Radonich
nuestrospodcast
terrenoscarabineros
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250PX
COVEPA 250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui
terrenoscarabineros
CROSUR 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
COVEPA 336X336PX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHES 336X336 OTOÑO_1
SUPER-G-GIF
publicite aqui
colegio luterano 1
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
publicite aquí
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER POLAR 336X336 OTOÑO_1
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
tabsapuertoeden
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.