14 de abril de 2016
Los Comités de Manejo son organismos consultivos y asesores de la autoridad pesquera, integrado por los principales representantes sectoriales de cada pesquería, para elaborar el plan de manejo que busca contribuir a la explotación sustentable de los recursos pesqueros.
A partir del 8 de abril se abrió periodo extraordinario de nominación de representantes de los pescadores artesanales de Magallanes para el Comité de Manejo de Recursos Bentónicos. Con estas nominaciones se espera elegir a dos duplas que representen a la provincia de Tierra del Fuego y una tercera dupla, que procederá de Puerto Edén y Puerto Williams.
El periodo de nominación y apoyo se extiende desde el 8 de abril y hasta las 14.00 horas del 28 de abril de 2016. Las nominaciones deben ser presentadas en la oficina de Partes de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, en la ciudad de Valparaíso, o la oficina de la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura en Avenida Independencia N°464, en Punta Arenas.
La nominación de los representantes debe ser presentada en un formulario elaborado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y está disponible en la oficina regional en Avenida Independencia N°464, en Punta Arenas o en la página web, www.subpesca.cl.
Podrán emitir apoyos todos los pescadores y armadores inscritos en el Registro Pesquero Artesanal (RPA) en los recursos bentónicos. Este apoyo podrá manifestarse individualmente por los pescadores artesanales o a través de las organizaciones.
Hay que recordar que el Comité de Manejo de Recursos Bentónicos sesionó por primera vez el miércoles 30 de marzo de 2016, con las duplas representantes de las provincias de Magallanes y Última Esperanza, por lo cual solo se contó con la presencia de 4 de las 7 duplas que representan al sector pesquero artesanal, esto debido a que en las elecciones para el Comité de Manejo de Bentónicos, periodo ordinario, no se presentaron duplas de Tierra del Fuego, Puerto Williams y Puerto Edén, dentro de las fechas estipuladas.
Gonzalo Rubilar, Director Zonal de Pesca y Acuicultura, señaló, que los representantes que resulten electos en el comité tendrán una gran responsabilidad, tanto con los recursos pesqueros como con sus compañeros pescadores. En el mismo sentido, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura considera que la colaboración y coordinación de todos las instituciones involucradas es un aspecto fundamental».
¿Qué son los comités de Manejo?
Los Comités de Manejo son organismos consultivos y asesores de la autoridad pesquera, integrado por los principales representantes sectoriales de cada pesquería, es decir: pescadores artesanales, representantes de plantas y el mundo institucional (Armada, Subpesca y Sernapesca). El rol fundamental de estos comités es elaborar el plan de manejo para conseguir el rendimiento máximo sostenible. Esto quiere decir lograr el máximo beneficio de los pescadores artesanales, sin afectar la salud del recurso.
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Punta Arenas y Puerto Natales.
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Punta Arenas y Puerto Natales.