Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

18 de octubre de 2024

SUBPESCA SOLICITA A LA INDUSTRIA DEL HIDRÓGENO VERDE MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA BALLENAS, TONINAS Y PINGÜINO DE MAGALLANES

​La División de Acuicultura de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura ha emitido un conjunto de observaciones críticas tras la revisión del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del “Proyecto integral para la producción y exportación de amoniaco verde-HNH Energy”.

Captura-de-pantalla_15-10-2024_223621_laprensaaustral

En general, estas observaciones subrayan la necesidad de implementar medidas adicionales para proteger ecosistemas y especies marinas, cumpliendo estrictamente con la normativa ambiental. También incluyen consideraciones respecto de los planes de cumplimiento de la legislación ambiental aplicable, de los efectos, características o circunstancias que dan origen a la necesidad de efectuar un EIA, de la predicción y evaluación del impacto ambiental, y de los planes de mitigación, reparación, compensación y seguimiento de las variables ambientales relevantes.


Ecosistemas marinos


Entre las observaciones de la repartición, destaca la solicitud de considerar dentro del área de influencia las zonas de fondeo, espera y maniobra de la navegación, la presencia de varias especies de mamíferos marinos en categoría de conservación identificadas en el EIA, como la ballena Sei (en peligro crítico), la ballena franca austral y la tonina overa (en peligro). Además, se exige la presentación de un protocolo de navegación específico para el estrecho de Magallanes, con el fin de reducir al mínimo la interferencia con estas especies, incluyendo medidas para evitar colisiones y disminuir las emisiones de ruido submarino, considerando especialmente la presencia de crías de ballena franca austral y tonina overa en el área.


Este órgano de administración del Estado también ha solicitado la inclusión del Pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus), en el análisis del área de influencia del proyecto y la evaluación de posibles impactos, pues entre septiembre y marzo, esta especie habita la isla Magdalena, área ubicada aproximadamente a 50 km del área del proyecto. Esta colonia es uno de los sitios más importantes de nidificación para esta especie en la región, y podría verse afectada debido al proyecto, en su ciclo reproductivo, hábitos alimenticios y desplazamientos, los cuales alcanzan hasta 180 km.


La subsecretaría también solicita que se implementen medidas estrictas, particularmente durante la construcción del proyecto, para evitar impactos sobre los bancos naturales de Macrocystis pyrifera (sargazo gigante) y lapas del género Fissurella, cuya presencia en la zona de influencia es reconocida por el estudio. La petición específica dice relación con describir las dimensiones de las praderas afectadas y el porcentaje de corta, asegurando la regeneración de los individuos. Además, se ha requerido la identificación de las lapas a nivel de especie y una evaluación sobre la pertinencia de realizar actividades de rescate y relocalización de estos organismos afectados por la instalación de estructuras submarinas.


Captación de aguas marinas


El sistema de captación de aguas marinas proyecta una capacidad de 1.703 m³/hora, equivalente a 40.872 m³/día. La subsecretaría de Pesca y Acuicultura ha señalado que, dado el volumen significativo de captación, se deben implementar barreras físicas y controles de velocidad en el sistema, para minimizar el arrastre y atrapamiento de especies hidrobiológicas, sobre todo, de aquéllas en etapas juveniles que se encuentran bajo medidas restrictivas de administración.


Además, se recomendó al titular evaluar la factibilidad técnica de sistemas de captación alternativos de bajo o nulo impacto, como la disposición de pozos costeros verticales u oblicuos bajo el lecho marino, que permiten acceder al agua marina sin afectar directamente las especies en el lecho. Un sistema de este tipo también podría mejorar la calidad del agua captada, reduciendo la necesidad de utilizar anti-incrustantes y floculantes. De no poder implementarse estas alternativas, el titular deberá fundamentar la decisión técnica, detallando las razones.


En cuanto al monitoreo, se ha solicitado al titular que implemente un sistema continuo de medición de la velocidad de captación durante la etapa de construcción y operación, con notificación en línea para asegurar un seguimiento preciso y oportuno. Además, se requiere más información sobre las características de los ductos de succión y descarga de agua de mar, incluyendo coordenadas geográficas, materialidad, profundidades y caudales.


Finalmente, se ha solicitado que la modelación de la dispersión de la salmuera sea complementada con el análisis de los productos químicos utilizados en el proceso de desalinización, como el hipoclorito de sodio, cuyo impacto en el medio marino puede ser significativo, debido a la formación de subproductos tóxicos que pueden contribuir a la eutroficación. En otras palabras, se busca evitar el proceso de contaminación más importante de las aguas, que consiste en el crecimiento excesivo de algas y bacterias, generando disminuciones de oxígeno, mortalidad masiva de peces y crustáceos, y proliferación de especies de predadores.


Estas observaciones se suman a las entregadas por otros órganos de la Administración del Estado chileno, para ajustar el Estudio de Impacto Ambiental de esta empresa de capitales austriacos y daneses, con la intención de garantizar la sostenibilidad de las operaciones que proyecta en la zona.


Fuente: www.terram.cl

etpfrancia
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

​El espectáculo de comparsas, carros alegóricos y shows musicales, espera recibir un total de cerca de 50.000 asistentes en la Costanera.

PREPARATIVOS CARNAVAL DE INVIERNO 2025 (4)
nuestrospodcast
OBRAS INFRAESTRUCTURA COMPLEJO PENITENCIARIO
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


img_extension_concurso_hnt_04
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
SUPER-G-GIF
AGUAS MAGALLANES 336X336


ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE HYST Y ATTA BUSCA QUE TORRES DEL PAINE SE TRANSFORME EN UN ÍCONO DEL TURISMO AVENTURA.
COVEPA_LIQUIDACIONCALEFACCION_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER 250 85 AÑOS
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
BANNER SANCHEZ 336X336 INVIERNO
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


CAMPAÑA INVIERNO 2025 AGUAS MAGALLANES (002)
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
AQUA CHILE 336x336 (1)
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.