Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
AGUAS MAGALLANES_336X336
AQUACHILE-336x336-NEGRO
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER-PESCACHILE336X336
COVEPA 336X336PX
336x336 CONCREMAG
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR 250
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO-250x250-gif
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ MAMA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publiciteaqui250x250

12 de mayo de 2024

UMAG Y CASA MUSEO ALBERTO BAERISWYL LLEVARON ADELANTE RESIDENCIA "TIEMPO PROFUNDO" EN PUERTO YARTOU

Localidad emplazada al suroeste de la Isla Grande de Tierra del Fuego. ​

Residencia Tiempo Profundo-CAB

Los imponentes paisajes de Puerto Yartou, localidad emplazada al suroeste de la Isla Grande de Tierra del Fuego y justo enfrente de isla Dawson, fueron el escenario de una experiencia que combinó el conocimiento del territorio y la creatividad. Se trata de la residencia de Arte y Ciencia "TIEMPO PROFUNDO", organizada por el Área de Artes, Culturas y Patrimonio de la Universidad de Magallanes. Esta iniciativa, creada el año pasado, reunió a las estudiantes Daniela Miranda y Laura Leiva (Pedagogía en Educación Parvularia) y Kenny Barraza (Arquitectura) junto a artistas e investigadores de la UMAG en torno a la reflexión sobre el tiempo geológico. Las actividades, realizadas entre los días 2 y 5 de abril, contemplaron charlas en terreno de la Dra. en Arqueología, Jimena Torres y el Dr. en Geografía, Rodrigo Soteres, sobre el poblamiento temprano de Tierra del Fuego, la geomorfología de origen glacial de la zona y la formación de turberas. Participó también la escritora y performer francesa Julie Pichavant, quien ya había estado presente en dos residencias anteriores también organizadas por la UMAG.

 Esta residencia, que ya había tenido dos instancias previas centradas en los fósiles, se realizó en alianza con la Casa Museo "Alberto Baeriswyl" (CAB), entidad que administra la antigua casa de la administración de Puerto Yartou. Allí funcionó durante décadas una empresa maderera que dio origen a un verdadero pueblo, que llegó a ser habitado por unas 400 personas en su momento de mayor actividad. Abandonado en la década de los 60's, fue progresivamente saqueado y sus edificaciones derrumbadas por el tiempo y los elementos. Lo que queda hoy es la casa del empresario de origen suizo Alberto Baeriswyl y que hoy se encuentra restaurada, albergando un museo habitable que ha sido sede de variadas residencias artísticas y científicas. El recinto fue la sede de esta intensa experiencia comunitaria, que incluyó exposiciones y debates en torno a cómo el arte y la ciencia pueden abordar conjuntamente los diversos aspectos del territorio natural y humano de territorio magallánico, así como salidas a terreno. Allí pudieron apreciar los restos de la desaparecida industria maderera y el bosque fueguino presente.

"Ha sido un viaje no solo físico, sino también introspectivo. Me ha hecho introducirme en el territorio y paisaje. Y también en la forma en que se habitó, en el aspecto más arquitectónico, los lugares más inhóspitos de la región. Esta residencia me va a dejar mucho conocimiento, de parte de los científicos que han estado aquí y también de parte de los artistas", opinó el estudiante Kenny Barraza. Por su parte, la estudiante de magíster Pía Ríos también valoró la experiencia. "La primera idea que se me viene es la de sumergirse. En la comunidad de aprendizaje que se ha generado en este viaje que iniciamos en Punta Arenas hasta que llegamos a Puerto Yartou. Y en estos días en que hemos estado habitando, caminando y  cocinando. Se puede resumir como compartir en el aprendizaje", destacó.

Con esta residencia, financiada por el MINEDUC a través de un proyecto ADAIN administrado por la UMAG, se cierra el ciclo iniciado el año pasado con dos residencias, que contaron con el apoyo de la Dra. en Paleontología, Judith Pardo y los geólogos Andrés Pérez y Francisca Scapini, además de las artistas Paola D' Smet y Marilita Quintana. De esta forma, se consolida un modelo inédito a nivel universitario en el país, en donde estudiantes, investigadores y artistas comparten sus experiencias y enriquecen mutuamente sus visiones sobre el patrimonio natural y humano de Magallanes.





Taller de Validación de H2V Magallanes
Noticias
Relacionadas
Imprimir
AGUAS MAGALLANES_336X336

​Autoridades regionales adoptan medida preventiva ante condiciones climáticas

​Autoridades regionales adoptan medida preventiva ante condiciones climáticas

salas-de-clases-scaled-800x483
nuestrospodcast
Reunión Asociación1
336x336 CONCREMAG
Noticias
Destacadas

CROSUR 250
COVEPA MAYO_250x250PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
Tabsa 250_Tabsa24
publicite aqui


Reunión Asociación1
CROSUR 336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
HIF_250x250 nuevo
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITE AQUI 250x250
publicite aqui
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
publicite aqui
SANCHEZ MAMA
SUPER-G-GIF
publicite aqui


lluviapuq
COVEPA MAYO_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO 336x336-gif
BLUMAR 336x336 GIF
publicite aqui
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
AQUA CHILE 336x336 (1)
SANCHEZ MAMA
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


anefmagallanes
amigo familia
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.