Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
BANNER AGUAS MAGALLANES 336
BIPAY 250X250
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER INACAP 336x336-01
COVEPA JARDIN 36X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
fahion show
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
CROSUR JARDIN 336PX
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO 336x336-gif
14HOME-Logo-Jordan
BANNER INACAP 336x336-01
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025

9 de junio de 2025

CONCLUYEN LAS II JORNADAS DE ESTUDIOS DEL TRABAJO EN MAGALLANES CON REFLEXIONES SOBRE TRABAJO, GÉNERO Y NUEVAS TENDENCIAS EN ECONOMÍA Y EMPLEO

​ Durante dos días se desarrollaron exposiciones, paneles y un conversatorio abierto, que abordaron temas clave para el desarrollo territorial.

II Jornadas del Estudios de Trabajo (3)

Con un enfoque centrado en las transformaciones del empleo, el cuidado y las nuevas dinámicas económicas desde una perspectiva regional, se llevaron a cabo en Punta Arenas las II Jornadas de Estudios del Trabajo organizadas por la Unidad de Estudios Regionales (UER) de la Universidad de Magallanes (UMAG) y el Observatorio Laboral Magallanes (OLM) que ejecuta INACAP y financia la Subsecretaría del Trabajo. 

 

Durante dos días se desarrollaron exposiciones, paneles y un conversatorio abierto, que abordaron temas clave para el desarrollo territorial. Asistieron representantes de la academia, del sector público y privado, estudiantes y académicos de distintas disciplinas, interesados en los temas laborales regionales y nacionales.

 

La primera jornada, realizada en la UMAG, estuvo dedicada a la relación entre “Género, trabajo y cuidados”, con presentaciones a cargo de los investigadores Gonzalo Durán (académico de la Universidad de Chile e investigador de Fundación Sol), Francisca Astorga (OLM - INACAP), Isabel Bustamante (UER – UMAG) y Javiera Oyarzo consultora del Banco Interamericano de Desarrollo.

Como parte de esta programación, también se desarrolló un Conversatorio Abierto sobre la Reforma Previsional, instancia que tuvo lugar en el Sindicato de Trabajadores de ENAP y que permitió abrir el diálogo sobre un tema de alta relevancia pública. En este espacio expusieron Venus Reyes, investigadora de la Fundación Sol, y Diego Vidal, Jefe del Departamento de Intermediación y Prospección Laboral de la Subsecretaría del Trabajo, quienes abordaron los alcances de la propuesta de reforma, las implicancias del sistema actual y los desafíos pendientes para avanzar hacia un sistema previsional más justo.

 

El segundo día, la actividad de trasladó a INACAP Punta Arenas bajo el título “Nuevas tendencias en economía y empleo”. En esta sesión participaron Diego Vidal, jefe del Departamento de Prospección Intermediación Laboral de la Subsecretaría del Trabajo, y José Acuña, del Observatorio de Contexto Económico de la Universidad Diego Portales. Vidal analizó los resultados de la Encuesta Nacional de Demanda Laboral, mientras que Acuña abordó las tendencias de la automatización en el empleo a mediano plazo. Desde el ámbito local, María Luisa Ojeda del Centro de Estudios Energéticos de la UMAG, expuso sobre los desafíos del hidrógeno verde, y Jornan Huentelicán (OLM) sobre la prospectiva laboral y tecnológica en el sector logístico portuario. Para hablar de las brechas sociolaborales en Magallanes, la presentación estuvo a cargo de Marcelo Miño (UER).

 

Las presentaciones incluyeron evidencia reciente sobre el comportamiento del empleo en Magallanes, las brechas de género en el trabajo, la prospección laboral y el impacto de los cambios tecnológicos en el empleo, entre otros temas. Finalmente, se destacó la importancia de la investigación desde Magallanes y con perspectiva local, así como su articulación con la academia y el mundo productivo.

 

En ese sentido, Felipe Lagos, jefe de la Unidad de Estudios Regionales de la UMAG, destacó que “esta es una colaboración muy importante que potencia las sinergias de los estudios con pertinencia territorial y anclados en la región. Su importancia es fundamental porque hemos tratado muchos temas muy atingentes que tienen que ver con el trabajo, género y cuidados, con las dinámicas de tendencia y cambios del mundo del trabajo a nivel nacional y su expresión regional, y dinámicas actuales como automatización, la influencia de la inteligencia artificial y desafíos que nos traen industrias como el hidrógeno verde”.

Por su parte, Pablo Barrientos, coordinador del Observatorio Laboral Magallanes, valoró que “estas jornadas organizadas junto a la Unidad de Estudios Regionales de la UMAG, han sido muy productivas. Nos han permitido observar cómo los cambios sociales, demográficos y tecnológicos afectan el mercado laboral en Magallanes. También han sido una oportunidad para relevar el valor de la investigación hecha desde la región, con una trayectoria sólida que en estas jornadas se ha visto enriquecida por miradas nacionales”.

 

Ambas jornadas fueron transmitidas en vivo a través de UMAGTV, y se encuentran disponibles en:

https://youtube.com/live/TKon7socHjY?feature=share  (Día 1)

https://youtube.com/live/AVFAiqXg9qI?feature=share (Día 2)


cormagjornadas
Noticias
Relacionadas
Imprimir
BANNER AGUAS MAGALLANES 336

​En su primera visita a la Provincia de Tierra del Fuego, la autoridad recorrió la comuna de Primavera para conocer el avance de las primeras viviendas construidas por el Estado en 60 años, y dar el inicio a la implementación del Programa para Pequeñas Localidades.

​En su primera visita a la Provincia de Tierra del Fuego, la autoridad recorrió la comuna de Primavera para conocer el avance de las primeras viviendas construidas por el Estado en 60 años, y dar el inicio a la implementación del Programa para Pequeñas Localidades.

pioneros 10
nuestrospodcast
Proyectos de Inversion 2
BANNER TARAGUI GIF
Noticias
Destacadas

CROSUR JARDIN 336PX
COVEPA JARDIN 36X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BIPAY 250X250
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025


geriatriaoperativa
CROSUR JARDIN 336PX
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
CASINO 336x336-gif
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
COVEPA JARDIN 36X336PX
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
SUPER-G-GIF
BANNER AGUAS MAGALLANES 336


Seminario de Seguridad y Tecnologia en Punta Arenas 5
BANNER INACAP 336x336-01
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
BANNER FEP
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
PAX
GIF CAMPAÑA JUGUETE 2025
PUBLICITEAQUI336X336
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
BANNER INACAP 336x336-01
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
BANNER SANCHEZ PRIMAVERA
fahion show
publiciteaqui250x250
BANNER FEP
publiciteaqui250x250


hystmagsantiago
amigo familia
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.