23 de noviembre de 2009
ARDP MAGALLANES MARCA PRESENCIA EN FORO CHILE-SUR EN ACCIÓN
El Foro Chile Sur tuvo como principal enfoque el desempeño de los Programas de Mejoramientos de la Competitividad (PMCs) o clusters de la zona sur. Diversas regiones compartieron las experiencias obtenidas durante la creación de los cluster productivos, que además, […]
El Foro Chile Sur tuvo como principal enfoque el desempeño de los Programas de Mejoramientos de la Competitividad (PMCs) o clusters de la zona sur. Diversas regiones compartieron las experiencias obtenidas durante la creación de los cluster productivos, que además, son distintos para cada zona.
Entre el 11 y 13 de noviembre las Agencias de Desarrollo Productivo (ARDPs) participaron del encuentro realizado en Valdivia, donde además, estuvieron presentes el director de la Agencia de Desarrollo Productivo (ARDP) de Magallanes, José Luis Contreras; ejecutiva de Fomento de la ARDP Magallanes, Beatriz Vera; la ejecutiva de apoyo de la ARDP Magallanes, Evelyn Pérez; el presidente del Pre Comité Gestor del Clúster Ovino, Mario Vega; el vicepresidente del Comité Gestor del Cluster de Turismo de Naturaleza y Aventura, Teobaldo Ruiz y el gerente, José Vera, quienes representaron a la Región y expusieron los éxitos, desafíos, y logros del desarrollo y ejecución de los PMCs obtenidos a la fecha.
En el encuentro se analizaron cuidadosamente todos los puntos alcanzados en las fases iniciales del desarrollo de clusters y PMC, incluso temas específicos donde se ha alcanzado el mejor desempeño, como también, quiénes han alcanzado logros efectivos y cómo lo ha hecho, y qué se ha logrado aprender sobre la superación de obstáculos y de impedimentos para progresar.
Según el director de la ARDP Magallanes, José Luis Contreras se trató de una actividad donde se quiso traspasar la experiencia de cada región, cómo se han ido conformando las alianzas públicos-privadas y cómo han ido funcionando los comités gestores de cada cluster.
En el grupo de los Clusters Ganaderos, el Cluster Ovino de Magallanes, fue elegido por sus pares como el mejor en cuanto a contenidos, coherencia entre las iniciativas y la estrategia y claridad de la apuesta estratégica.
Hay regiones que se han enfocado en actividades más específicas de corto plazo y hay otras regiones, como la nuestra, que tiene quizás una visión más a mediano y largo plazo de lo que se quiere con lograr con la actividad. Aunque son enfoques distintos en lo que todos estamos de acuerdos en que lo importantes es lograr la asociatividad y establecer acuerdos entre regiones, puntualizó Contreras.
Asimismo, el director regional de la ARPD Magallanes, manifestó que durante el encuentro se discutió la posibilidad de iniciar un proceso de establecer estrategias con las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes con la idea de potenciar el turismo, por ejemplo. La idea es que el turista que llegó a Los Ríos sepa que después puede viajar a las demás regiones, dijo Contreras.
Finalmente, señaló que en marzo de 2010 se reunirán todos los cluster de turismo en la Región de Bío Bío, con el objetivo de analizar cómo se puede crear el corredor del sur que permita que los turistas puedan tener una serie de alternativas y que no sólo se queden en un determinado destino.

Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.
Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.


