Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

24 de mayo de 2013

CATURRA ES REINSERTADA POR EL SAG AL MEDIO NATURAL

Luego de constatar que clínicamente se trataba de un animal sano, sin lesiones en alas y con una buena condición corporal, y tras evaluar su comportamiento en terreno, el ave fue liberada por personal del SAG en un área de […]

Luego de constatar que clínicamente se trataba de un animal sano, sin lesiones en alas y con una buena condición corporal, y tras evaluar su comportamiento en terreno, el ave fue liberada por personal del SAG en un área de bosque, alejado de la ciudad.

El Director Regional del SAG, Gerardo Otzen señalo que “en Magallanes y en varias ciudades del centro-sur de chile, los loros nativos son utilizadas como mascotas. Esta tenencia en cautiverio está prohibida, por ser perjudicial para estos animales nativos, ya que generalmente se las mantiene con una dieta incorrecta para sus requerimientos, lo que sumado al poco ejercicio, limitación de la movilidad de sus alas, o cortes en su plumaje para impedir fugas, repercuten en graves alteraciones de su salud y comportamiento”.

La cachaña o caturra (Enicognathusferrugineus) es la especie de loro más austral del mundo, habitando los bosques templados del sur de Sudamérica, llegando incluso hasta las islas al sur del canal Beagle. En Magallanes es posible verlos principalmente asociados a bosques de Lengay Ñirrede donde obtiene su refugio y alimento, compuesto por semillas, flores, frutos pequeños y brotes de hojas.

Su coloración general es verde, posee una franja roja en la frente sobre el pico y otra mancha roja en el centro del abdomen. Sus alas presentan tonalidades verdes y azul metálico, mientras que su cola es roja oscura. Su pico es corto y ancho, en forma de gancho. Las patas son cortas y firmes, con la característica de poseer dos dedos hacia adelante y dos dedos hacia atrás, lo que le permitetrepar y colgarse con facilidaden los arboles.

A contar de diciembre anida en el interior de bosques primarios (bosques con un alto grado de naturalidad, que no han sido explotados o fragmentados por el hombre), ocupando huecos naturales de árboles o huecos hechos por otros pájaros como el carpintero negro.

La cachaña es un animal protegido por la Ley de Caza N°19.473 y su Reglamento, por lo cual su captura, caza y tenencia sin autorización se encuentra prohibida.

En vida libre las cachañas forman grandes y bulliciosas bandadas, ya que son animales gregarios (viven en grupos), por lo que al estar en cautiverio se altera drásticamente su comportamiento, adaptándose e imitandorápidamente conductas humanas, perdiendo conocimientos básicos, como por ejemplo el de buscar comida por sus propios medios. Esta “impronta” con el ser humano reduce sus posibilidades de rehabilitación y reinserción al medio natural, condenándolas en muchos casos a vivir en cautiverio.

puntales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.

​Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.

hcm
nuestrospodcast
equipossalud
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Imagen de WhatsApp 2025-08-01 a las 21
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ GIF
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


padrehighton
cifuentespablo
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


gabriela-mistral-con-laura-rodig-archivo-de-la-universidad-de-chile-750x400
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.