5 de agosto de 2008
CON EDICIONES IMPRESAS Y SITIO DE INTERNET SE CREÓ CANCIONERO DE LA PATAGONIA
Danny Perich Campana, creador del cancionero de la Patagonia, dijo que el objetivo principal de éste, es rescatar lo cultural de la región por medio de lo artístico, por lo que para su realización se utilizaron libros anteriores de música […]
Danny Perich Campana, creador del cancionero de la Patagonia, dijo que el objetivo principal de éste, es rescatar lo cultural de la región por medio de lo artístico, por lo que para su realización se utilizaron libros anteriores de música en la Patagonia.
Dijo que los anteriores proyectos realizados, no tenían los acordes para guitarra, señalando que para mí, eso es lo fundamental ya que la gente no sólo va a poder utilizar el cancionero para cantar, sino que también para acompañar con la guitarra, interpretando los temas musicales.
Entre los grupos y solistas que destacan con sus temas musicales en el cancionero, destacan Los del Ocaso, Patagonia 4, Tito Beltrán, Juan Miranda y Taller Alturas.
Cabe destacar que en el cancionero, se incluyeron los festivales de Radio Polar que se realizaban anteriormente, aseverando que en esas oportunidades, aparecieron la mayoría de las canciones que luego se hicieron famosas en el festival de la Patagonia y en otros grandes festivales.

Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.
Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.


