Punta Arenas,
0d48ec9d-a119-4787-8781-70de66845b73-medium-standard-q100.png

SALFA-1024X439-700x300-1
HIF_1920x1080 nuevo
HIF_250x250 nuevo
Aguas Magallanes
ACHS 336x336
EPA 336x336
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
SUPER-G-GIF
BANNER 250 85 AÑOS
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
PAX
Tabsa-250_Tabsa24
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
RED SALUD 336x336
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
PUBLICITEAQUI336X336
crosur inv
3f97b5c0-2f70-4010-9e4d-64b713a9021a-small-standard-q100
BANNER-PESCACHILE336X336
CASINO
14HOME-Logo-Jordan
publicite aqui
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
8HOME-BANNER-RECASUR-336X336
banner-dap_250x250
BANNER TARAGUI GIF
publiciteaqui250x250

17 de marzo de 2013

CONVENIO ENTRE MUNICIPALIDAD DE TIMÁUKEL Y UNIVERSIDAD SUIZA PERMITE DISEÑAR RUTA TURÍSTICA SOBRE LOS SELKNAM

Los selknam, los primeros habitantes de Tierra del Fuego, son los protagonistas de la ruta turística de Timáukel. Una propuesta elaborada gracias al convenio existente entre la Universidad de Neuchatel, de Suiza, y la municipalidad fueguina. Iniciativa que permitió que […]

Los selknam, los primeros habitantes de Tierra del Fuego, son los protagonistas de la ruta turística de Timáukel. Una propuesta elaborada gracias al convenio existente entre la Universidad de Neuchatel, de Suiza, y la municipalidad fueguina.
Iniciativa que permitió que la estudiante de magister de antropología de dicha casa de estudios, Isabelle Wyss, viviera seis meses en la austral comuna. El propósito de su estadía fue crear una ruta turística en la que se rescatara la cultura selknam y su legado.
La investigadora logró reunir importante material bibliográfico sobre el pueblo originario, su hábitat y su relación con el entorno. De esta forma, y luego de seis meses de trabajo en terreno, se proponen cinco puntos que dan vida a dicha ruta.
LOS CINCO DESTINOS
El primero de ellos es Onaisín. “Si bien no está dentro de la comuna, propiamente, es un punto importante para conocer por su aporte antropológico”. Luego la ruta continúa en el parque Pingüino Rey y Roca Marazzi. Dos lugares que cuentan con enorme potencial turístico. En el parque hay restos óseos de pingüinos que fueron alimento de los antiguos habitantes y en roca Marazzi se pueden conocer los vestigios de los selknam. En esta área se han realizado diversas investigaciones que dan luces de cómo era la vida de los antiguos habitantes fueguinos.
La tercera escala es Camerón. Además de la villa que alberga a la municipalidad, se pueden observar conchales, los que dan cuenta del estilo de caza y pesca de este pueblo recolector. En la villa está la tumba del indio Santiago, uno de los últimos habitantes aborígenes.
Puerto Yartur y puerto Arturo es el cuarto destino de la ruta. Según diversas hipótesis y teorías, en este estratégico espacio, según diversas teorías, habría habido intercambio entre los selknam y los kaweskar. Hay vestigios arqueológicos que demuestran que ambas culturas vivieron un proceso de mezcla y convivencia pacífica.
Por último, la ruta culmina en Lago Blanco- Estancia Vicuña. Además de su infinita belleza, este apartado paisaje guarda las huellas de los últimos habitantes selknam de Tierra del Fuego chilena.
Isabelle Wyss explicó que serán los alumnos de la escuela de la comuna quienes desarrollarán durante este año escolar un folleto que dará cuenta de esta ruta, sus propuestas y la historia que escode cada uno de los destinos propuestos.
Se considera que el folleto tenga una versión en inglés. Para ello será necesario contratar un profesor que ayude en esta etapa del proyecto.

puntales
Noticias
Relacionadas
Imprimir
Aguas Magallanes

​Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.

​Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.

hcm
nuestrospodcast
equipossalud
COLEGIO 18 DE SEPTIEMBRE
Noticias
Destacadas

crosur inv
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
VILLA-AVERDE250-x-250-px
BANNER-PESCACHILE336X336
BLUMAR 336x336 GIF
BANNER TARAGUI GIF
ACHS 336x336


Imagen de WhatsApp 2025-08-01 a las 21
crosur inv
Banner Punta Arenas (336 x 336 px)
RED SALUD 336x336
PAX
AQUA-CHILE-250x250-1
Tabsa-250_Tabsa24
BLUMAR 336x336 GIF
HIF_250x250 nuevo
Banner Punta Arenas  (250 x 250 px)
7HOME-BANNER-HORARIO-MERCADO-336
VILA VERDE
banner-edelmag-2-1
banner-edelmag-2-1
26HOMED-banner-dap_336x336
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
SANCHEZ GIF
SUPER-G-GIF
Aguas Magallanes


padrehighton
cifuentespablo
RADIO-LAPOLAR_43AÑOSCOVEPA_336X336PX
BANNER CORCORANEXPRES_336X336PX
EPA 336x336
santo tomas
13HOME-BANNER-PESCACHILE336X336
14HOME-Logo-Jordan
CASINO
BLUMAR 336x336 GIF
AQUA CHILE 336x336 (1)
publicite aqui
publicite aquí
publicite aqui
BANNER TARAGUI GIF
Banner Australis - 250 x 250_Mesa de trabajo 1 (1)
f9afdf29-5748-4b40-98fa-d5252121a78f-small-standard-q100 (1)
RED SALUD 250x250
publiciteaqui250x250
PUBLICITEAQUI336X336
publicite aqui
publiciteaqui250x250
PUBLICITE AQUI 250x250
SANCHEZ GIF
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250
publiciteaqui250x250


gabriela-mistral-con-laura-rodig-archivo-de-la-universidad-de-chile-750x400
publicite aquí
publicite aquí
publicite aqui
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITEAQUI336X336
PUBLICITE AQUI 250x250
logobn (1)
Bories #871 Piso 2, Punta Arenas - Chile [email protected] / [email protected] +56 61 2241417 / +56 61 2241909
logopolartv
960 AM Para toda la region 96.5 FM Punta Arenas y Porvenir 98.5 FM Puerto Natales
radiow (1)
Canal 2 Tv Abierta Analoga. Canal 38.1 - 38.2 Tv Digital Canal 28 Tv Red, Punta Arenas Canal 77 Tv Red, Puerto Natales Canal 41 Claro, Puenta Arenas
© Copyright 2022 RadioPolar.com Todos los derechos reservados.