20 de noviembre de 2010
DESTACADO PILOTO CHILENO REALIZÓ CHARLA PREVENTIVA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
El nombre de Juan Gac, está inscrito en lo más grande del automovilismo chileno, llegando a ganar más de cien carreras durante su vida como piloto. Este año y tal como señaló a Polar, al enterase por las noticias que […]
El nombre de Juan Gac, está inscrito en lo más grande del automovilismo chileno, llegando a ganar más de cien carreras durante su vida como piloto. Este año y tal como señaló a Polar, al enterase por las noticias que cada fin de semana ocurre una nueva muerte de personas por accidentes de tránsito, en la mayoría de los casos, de jóvenes, decidió realizar charlas preventivas de accidentes de tránsito a lo largo de todo el país.
Explicó que éstas las comenzó a realizar en Punta Arenas, por lo que por estos días se reunió con alrededor de 500 alumnos del Instituto Don Bosco, oportunidad en la que junto a Carabineros y a Álvaro Leiva, quien lo acompañará en todas las charlas que realice a nivel nacional, les trasmitieron que se debe conducir responsablemente en las calles, sosteniendo que la velocidad en los automóviles debe ser controlada, acción que la juventud elude, no tienen la responsabilidad y no les preocupa que está escrito en la vida que el hijo sepultará al papá, señalando que cuando es inverso no entienden el dolor que le causan a la familia.
Expresó Gac que cada joven es el arquitecto de su vida, por ende tiene que ser responsable en la conducción, más teniendo en consideración que la juventud tiene ansias de correr, situación que destacó se debe solucionar, por lo que hizo un llamado a las autoridades a que dispongan de sitios para los jóvenes, donde éstos puedan desarrollar carreras en velocidad, pero siempre controlados por personas dedicadas al deporte y con responsabilidad de cada uno de los conductores.

Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.
Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.


