5 de agosto de 2009
EDELMAG Y HOGAR DE CRISTO SE UNEN PARA RELIZAR CONCIERTO A BENEFICIO DEL HOGAR DE CRISTO
Bajo el lema Comprometerse hace bien, el Hogar de Cristo celebrará este año el Mes de la Solidaridad. Para lo cual la Sede Magallanes ha planificado diversas actividades que buscan fomentar actitudes y acciones solidarias en todos los niveles de […]
Bajo el lema Comprometerse hace bien, el Hogar de Cristo celebrará este año el Mes de la Solidaridad. Para lo cual la Sede Magallanes ha planificado diversas actividades que buscan fomentar actitudes y acciones solidarias en todos los niveles de la sociedad.
En el marco de esta celebración los días 21 y 22 de agosto el cantautor nacional Fernando Ubiergo realizará dos conciertos en la región, cuya recaudación irá en beneficio de los 450 usuarios que diariamente atiende el Hogar de Cristo en Magallanes.
La Directora Ejecutiva del Hogar de Cristo Sede Magallanes explicó que este ha sido un año muy difícil, pues la crisis económica ha afectado a la institución en la zona. Por lo que es de vital importancia generar recursos para mantener los 9 programas sociales que existen en la región. Además destacó el gran compromiso social de las empresas que apoyan este evento Quisiera agradecer especialmente a todos los auspiciadores del evento que una vez más se comprometieron con la obra de San Alberto Hurtado y que hacen posible el evento.
El Punta Arenas el evento se llevará a cabo el viernes 21 de agosto a las 22 hrs. en el Salón de Eventos del Hotel y Casino Dreams. Las entradas ya se encuentran a la venta en Edelmag, TV RED, y en las oficinas administrativas del Hogar de Cristo ubicadas en Balmaceda 745. Estas tendrán un valor de $9.000 las preferenciales (numeradas) y $6.000 las generales.
En tanto en Puerto Natales se presentará el día sábado 22 de agosto a las 20 hrs. en el gimnasio de la escuela Bernardo O´higgins. Las entradas tienen un valor general de $3.500 y se encuentran a la venta en la municipalidad de la comuna, TV RED y Radio Natales.
¿POR QUÉ SE CELEBRA EL MES DE LA SOLIDARIDAD?
San Alberto Hurtado, luchador incansable de la justicia social y de la dignidad de las personas en condición de pobreza, falleció un 18 de Agosto de 1952. En su honor, en 1994, el Congreso Nacional instauró esta fecha como Día Nacional de la Solidaridad.
Bajo el lema el compromiso hace bien, este año el mes de la solidaridad se celebrará con variadas actividades entre el 1 al 31 de agosto (ver detalles en www.iglesia.cl/solidaridad).
Esta iniciativa es organizada por el Hogar de Cristo, Arzobispado de Santiago, Caritas Chile, Caritas Santiago, Comunidad del Organizaciones Solidarias, Conferencia Episcopal de Chile, DAS Nacional, Fundación Padre Hurtado, Santuario del Padre Hurtado, Vicaría de la Esperanza Joven, Vicaría para la Educación, Vicaría de Pastoral Social y de los Trabajadores.
El mes de la solidaridad es una verdadera invitación a ser generosos con quienes viven en condiciones de pobreza. Frente a las muchas miserias que vive nuestra gente, podemos volver a preguntarnos como lo hacía el Padre Hurtado: ¿Qué haría Cristo en mi lugar? La respuesta dependerá de cada situación en particular. Sin embargo, lo que es seguro es que al final del día podremos decir con certeza que comprometerse hace bien.
La práctica de la solidaridad es una gran tarea de la que debemos ocuparnos para transformar nuestras vidas y las de los demás. Quien tiene sentido social, decía San Alberto Hurtado s.j., comprende perfectamente que todas sus acciones repercuten en los demás hombres, que les producen alegría y dolor, y comprende, por tanto, el valor solemne del menor de sus actos.

Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.
Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.


