18 de abril de 2008
ESTE DOMINGO LLEGA A LA ZONA EL SUBSECRETARIO DE PREVISIÓN SOCIAL, MARIO OSSANDÓN
Con el fin de difundir y explicar los principales lineamientos de la Reforma Previsional, el domingo 20 de abril llegará a la zona el Subsecretario de Previsión social, Mario Ossandón Cañas, quien asumió la cartera el pasado 11 de enero […]
Con el fin de difundir y explicar los principales lineamientos de la Reforma Previsional, el domingo 20 de abril llegará a la zona el Subsecretario de Previsión social, Mario Ossandón Cañas, quien asumió la cartera el pasado 11 de enero siendo designado por la Presidenta de la República Michelle Bachelet.
Entre sus múltiples actividades, se destaca un encuentro que sostendrá el día lunes 21 de abril a las 15 horas en dependencias del Instituto de Normalización Previsional INP- ubicado en Pedro Montt 895, donde se analizará el tema de la Reforma Previsional y se explicará en detalles los principales beneficios de ésta. Para este encuentro se invita a todos los que tengan pensión asistencia o a los adultos que son parte de clubes de adultos mayores ya que el Subsecretario podrá resolver sus inquietudes en directo.
Por otro lado, en el salón de eventos de Inacap a las 18 horas el Mario Ossandón dictará una charla sobre los lineamientos de la Reforma Previsional, para alumnos y académicos de esta casa de estudios. Esta actividad fue organizada por el Instituto Nacional de Capacitación y la Universidad Tecnológica.
Mario Ossandón Cañas, es asistente Social de la Universidad Católica de Chile. Con amplia experiencia en el área económica y social en el sector público y privado. Por 15 años fue empresario del sector metalúrgico. Antes de asumir como Subsecretario, se desempeñaba como Gerente General del Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC), donde entre otras tareas coordinó los servicios públicos para el programa de Agencias Regionales de Desarrollo Productivo. Fue miembro del directorio de INACAP y del Instituto Forestal (INFOR).
Militante del Partido Por la Democracia (PPD). Ha sido miembro de la directiva nacional de su partido. Apoderado general en la campaña presidencial del ex Presidente Ricardo Lagos. Fue concejal de La Florida en los primeros años de democracia y presidente de la Comisión de Desarrollo Económico local de la Asociación Chilena de Municipalidades.
Entre 2001 y 2006 fue director ejecutivo del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS). Participó en el equipo que diseñó el Programa Chile Solidario, el Programa Puente y el Programa Chile Emprende.
Fue presidente de la red de Fondos Sociales de América Latina y el Caribe, cuya secretaría ejecutiva está en la OEA.
Profesor en el Diplomado de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad Alberto Hurtado.

Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.
Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.


