15 de noviembre de 2009
ESTUDIANTES DE LA UMAG REALIZARON VUELO EN MISIÓN NASA
Como impactante y enriquecedor calificaron los estudiantes del Magíster en Ciencias Antárticas de la Universidad de Magallanes, Marcela Durbahn y Cristián Dodman, el vuelo que realizaron sobre la península antártica en el marco del proyecto Ice Bridge que realiza la […]
Como impactante y enriquecedor calificaron los estudiantes del Magíster en Ciencias Antárticas de la Universidad de Magallanes, Marcela Durbahn y Cristián Dodman, el vuelo que realizaron sobre la península antártica en el marco del proyecto Ice Bridge que realiza la NASA en nuestra región.
Los estudiantes, quienes residen en la ciudad para cursar el magíster, tripularon el vuelo 14 de este proyecto y que se realizó específicamente a las 11 hrs del día 4 de noviembre.
Según sus descripciones, el vuelo duró 11 horas y consistió en realizar mediciones a la península antártica a través de vuelos que cruzaron el territorio en forma horizontal y que analiza los nuevos datos con equipos sofisticados comparándolos con mediciones anteriores. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer el manejo del equipamiento al interior de la nave gracias a la explicación de las personas encargadas.
Para Marcela, comprobar como se construyen las rutas y percatarse de la cantidad de geografía y paisajes se convierte en una experiencia impactante y constructiva para sus disciplinas, así como en la formación académica. De igual forma, Cristian Dodman, egresado de la Universidad Católica de Valparaíso, resumió su experiencia como impactante. Tu puedes leer muchas cosas, pero en el momento que tú eres el observador de los fenómenos, los comienzas a entender y amplias una nueva dimensión como es el tema del Cambio Climático señaló.
Ambos estudiantes del Magíster en Ciencias Antárticas fueron seleccionados gracias a las gestiones que la Dirección de Programas Antárticos, DPA, unidad de investigación que coordina el posgrado, realizó.

Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.
Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.


