21 de noviembre de 2009
FUERON RECEPCIONADOS LOS PROYECTOS DEL 5º CONCURSO BUENAS PRÁCTICAS
Una cantidad de siete proyectos fueron recepcionados por el Departamento de Diversidad y No Discriminación de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaria General de Gobierno, para el 5º Concurso Buenas Prácticas CHILE SOMOS TODOS(AS) 2009. La secretaria regional […]
Una cantidad de siete proyectos fueron recepcionados por el Departamento de Diversidad y No Discriminación de la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaria General de Gobierno, para el 5º Concurso Buenas Prácticas CHILE SOMOS TODOS(AS) 2009.
La secretaria regional ministerial de Gobierno Maribel Valle destacó el interés demostrado por los participantes, ya que ésta es una forma de seguir fortaleciendo, el buen trato en nuestra sociedad, en nuestros territorios, lo que contribuye al desarrollo armónico e integral del país y por ende de Magallanes, comentó Valle.
El concurso está compuesto por tres jurados evaluadores, La seremi de Gobierno Maribel Valle, la encargada del Departamento diversidad y no discriminación Beatriz López y Maribel Cárdenas perteneciente al Consejo de la Sociedad Civil.
Cabe señalar que en los próximos días estos proyectos regionales serán enviados a Santiago para puedan competir a nivel nacional.
Este objetivo del Departamento diversidad y no discriminación se apoya en los diferentes Tratados Internacionales ratificados por Chile, entre ellos: el Convenio 169 de la OIT Sobre Pueblos Indígenas, la Convención Internacional Sobre Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial, Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Además se encuentran presentes las convenciones sobre Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer, Convención Internacional Sobre los Derechos del Niño, la Convención Americana Sobre Derechos Humanos, la Convención Internacional para los Derechos de las Personas con Discapacidad, y la Convención Internacional Sobre la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migrantes y sus Familiares.
Las buenas prácticas todas aquellas iniciativas que cumplen con el requisito de ser participativas, integrar a los grupos más vulnerados por la intolerancia y la discriminación. Además estas están orientadas a promover la tolerancia y el respeto a la diversidad y ser posibles de replicar en otras instituciones públicas o privadas, empresas u organizaciones sociales.

Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.
Este importante reconocimiento certifica que el establecimiento cumple con los estándares exigidos por la normativa vigente en materia de calidad y seguridad, uno de los pilares fundamentales de la reforma de salud en nuestro país.


